La cuarta edición de Madrid Tech Show ha cerrado sus puertas consolidándose como un éxito rotundo en el panorama tecnológico. Durante los días 16 y 17 de octubre, más de 22.500 asistentes han participado en este evento, lo que representa un incremento del 29% respecto al año anterior y supera el aumento previsto del 22%. Un 32% de los profesionales asistentes ocupan cargos de CEO o posiciones directivas de primer nivel en sus respectivas organizaciones.
Expansión y proyección para 2025
El presidente de CloserStill Media España, Agustín Torres, ha confirmado el éxito de esta edición y ha anunciado que más del 75% de los expositores ya han asegurado su participación para 2025. Esto implicará la ampliación del evento con un pabellón adicional en IFEMA, sumando más de 25.000 metros cuadrados de exposición. «Madrid es la ciudad donde se toman las decisiones tecnológicas, y esta edición lo demuestra«, ha afirmado Torres.
Un epicentro de innovación y tendencias
Madrid se ha convertido, a lo largo de estos días, en uno de los centros mundiales del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital gracias a la participación de más de 400 empresas expositoras y 350 ponentes nacionales e internacionales. Desde su primera edición en 2021, el evento ha experimentado un crecimiento del 140% en visitantes y ha duplicado el número de expositores, pasando de 200 a 400.
Empresas líderes como IBM, Vargroup, Oracle, Huawei, Schneider, PayPal o Google Cloud han compartido las tendencias y retos del sector. Entre los ponentes destacados, Ana Martínez Madarnás, Global Traffic Manager de LOEWE, ha reflexionado sobre la integración de canales digitales y offline para ofrecer una experiencia enriquecedora al usuario final.
Reflexiones de expertos del sector
Durante la primera jornada, Julián Martín, Head of Payments and Partnerships de Miravia, y Guillermo Barberá, Director of Ecommerce Sales de Samsung, abordaron el impacto de los pagos flexibles en el crecimiento del comercio, especialmente entre las generaciones más jóvenes. «El pago flexible tiene una mayor adaptación entre las generaciones jóvenes. En concreto, el 60% de los usuarios que se decantan por esta opción son de la generación Z o millennials«, destacó Martín.
En la segunda jornada, Beatriz Giménez, Sr. Country Director en PayPal Iberia, y Bàrbara Malet, experta en CMO & Growth para startups y SMB, analizaron los desafíos que enfrenta el eCommerce. Ambas señalaron la personalización, la fidelización y la recurrencia como los tres grandes retos actuales. Malet subrayó que «adquirir un nuevo cliente puede ser hasta siete veces más caro que retener a uno que ya tenemos«.
El cierre del evento contó con la participación de Giulio Antonelli, Head of Enterprise Sales de Amazon Shipping, quien expuso sobre la red logística de Amazon y los retos de la última milla en la satisfacción del cliente. «Comprar online es muy rápido, pero la satisfacción del cliente ligada a esta última milla no ha evolucionado tanto. Esto es un reto y una oportunidad para poner más el foco en el consumidor y en su experiencia de compra«, afirmó Antonelli.
Presentación de Madrid Tech Week para 2025
En el marco del evento, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la creación de Madrid Tech Week: la Semana Europea de la Tecnología. Acompañada por Agustín Torres, José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, se presentó esta iniciativa que convertirá a Madrid en referente tecnológico europeo en octubre de 2025.
Madrid Tech Week unirá en una misma semana los dos grandes eventos tecnológicos del año: Madrid Tech Show y el Global Mobility Call, sumando cerca de 30.000 visitantes y más de 700 expositores. Organizada en colaboración con IFEMA, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, esta semana estará apoyada por actividades del ámbito público y privado, como cenas de gala y lanzamientos de empresas tecnológicas, consolidando a Madrid como la semana europea de la tecnología.