La iniciativa Cazacracks, en su segunda edición, ha continuado su recorrido por institutos y centros educativos de Madrid, resaltando la importancia de la capital española como destino para los estudios de desarrollo de videojuegos.
Con más de cuarenta grados universitarios y másteres dedicados a esta industria, Madrid se posiciona como un núcleo destacable para formar a los futuros profesionales del sector.
Gran evento de clausura en la Casa de Campo
Tras un mes de gira, Cazacracks finalizará su recorrido con un destacado evento que se celebrará del 15 al 17 de octubre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, próximo al Campus del Videojuego.
En esta edición, participan doce universidades y centros de enseñanza superior de Madrid, incluyendo instituciones como Voxel School, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid y Universidad Europea de Madrid, entre otros.
Dichas entidades expondrán sus programas educativos relacionados con la industria del videojuego, facilitando así el futuro académico de los estudiantes de la capital.
Actividades diversificadas para profesionales y estudiantes
El evento, de inscripción gratuita, ofrecerá una variedad de actividades diseñadas para ilustrar a los asistentes sobre las oportunidades educativas y profesionales en el sector del videojuego.
Se llevarán a cabo ponencias y formaciones a cargo de universidades pertenecientes al Clúster del Videojuego de Madrid y diversas startups del Start IN Up Program de Madrid in Game. Dichas sesiones permitirán a los participantes compartir experiencias y conocimientos sobre la industria.
Además, la inauguración y el cierre del evento estarán marcados por actuaciones musicales que destacarán el talento sonoro gaming. Elena Loredo «Elesky», creadora de contenido, abrirá el evento con una demostración de sus habilidades y una ponencia sobre música y emprendimiento. El cierre estará a cargo de Press Start Project, quienes reinterpretarán melodías de juegos clásicos con ritmos jazz y pop.
Competencias e Innovación en el Videojuego
Cazacracks también albergará un campeonato de eSports diario y la final de la tercera edición de Hack Jams de Madrid in Game. Los estudiantes de los colegios participantes competirán en un torneo de League of Legends, promoviendo valores como la estrategia en tiempo real y una actitud competitiva y responsable. Este entorno de juego seguro y divertido está diseñado para fomentar la creatividad y el espíritu competitivo entre los jóvenes.
Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, destacó la importancia de la formación educativa en el sector del videojuego como “esencial para desarrollar las habilidades técnicas y creativas necesarias para innovar y competir en este mercado. Invertir tiempo y esfuerzo en la formación dentro de este sector es invertir en creatividad, innovación y futuro”.
Hack Jams 2024: Innovación y Emprendimiento
La tercera Hackaton de Madrid in Game, Hack Jams 2024, se desarrollará de manera híbrida del 12 al 15 de octubre, con Cazacracks como sede de la final de la maratón de desarrollo.
Los participantes tendrán 96 horas para crear un plan de negocio para un Serious Game, una experiencia gamificada destinada a desarrollar dinámicas formativas. Durante el proceso, contarán con mentorías de profesionales del sector y miembros del Start IN Up Program. La gran final se llevará a cabo el 16 de octubre a las 17:00, donde los conceptos serán presentados al jurado para determinar al vencedor. Las inscripciones están abiertas en la web de eventos de Madrid in Game.