La digitalización de los métodos de pago continúa su avance en el mercado español, con un cambio notable en los hábitos de consumo tanto en tiendas físicas como en comercio electrónico. Según el estudio “Métodos de pago: la decisión definitiva” (2024) elaborado por PaynoPain, los monederos digitales (wallets) representan ya el 37,1% de las transacciones diarias en comercios físicos, y el 25,4% en el canal online. Estas cifras confirman una tendencia de crecimiento sostenido frente al retroceso del dinero en efectivo, cuyo uso diario ha descendido al 9,9%, y el auge de soluciones de pago alternativas, como PayPal o Bizum, aunque con cuotas aún reducidas.
La tarjeta de crédito o débito mantiene su posición como el método de pago más utilizado por los usuarios, con un 52% de uso diario y una preferencia cercana al 60% en las compras en línea. Sin embargo, el protagonismo creciente de las wallets y de otras formas de pago más recientes indica que los consumidores priorizan cada vez más la experiencia digital, la comodidad y la seguridad.
El estudio también señala que más del 27% de los usuarios declara no utilizar dinero en efectivo en absoluto, lo que refuerza el mensaje de una sociedad cada vez más orientada al entorno digital para sus operaciones financieras cotidianas.
En el nuevo contexto de consumo digital, la seguridad se mantiene como la principal preocupación para el 67,3% de los usuarios a la hora de realizar pagos online, seguida por la comodidad (57,9%). Además, la flexibilidad financiera gana terreno, con un 32,7% de usuarios que emplea pagos aplazados y un 14,5% que recurre a la financiación para afrontar compras de mayor importe.
Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate en España destaca: “Estas prioridades reflejan la necesidad de que los comercios ofrezcan experiencias de pago que no solo sean rápidas y sin fricciones, sino también confiables. Soluciones como los pagos aplazados y la financiación de compras grandes permiten a los usuarios gestionar sus finanzas de manera más eficiente, lo que representa una oportunidad para los comercios que buscan adaptarse a estas nuevas expectativas”.
Craftgate y PaynoPain se alían para facilitar la integración de pagos digitales avanzados
En este escenario de transformación constante, la alianza estratégica entre Craftgate y PaynoPain responde a la necesidad de ofrecer soluciones modernas y seguras a los comercios online españoles. Craftgate, especializada en orquestación de pagos, integrará los servicios de PaynoPain en su plataforma unificada, lo que permitirá a los comercios acceder de forma simplificada a métodos de pago digitales adaptados a distintos mercados.
La orquestación de pagos se perfila como una herramienta clave para gestionar un ecosistema de pagos cada vez más diversificado, en el que los consumidores están abiertos a probar nuevas tecnologías y plataformas. De hecho, según el estudio, casi un 70% de los usuarios estaría dispuesto a utilizar tecnologías emergentes para efectuar pagos, lo que subraya la importancia de dotarse de infraestructuras tecnológicas preparadas para absorber esa demanda.
El acuerdo entre ambas compañías busca acelerar la adopción de soluciones de pago innovadoras y ampliar las opciones disponibles para los comercios que operan en plataformas como Shopify, entre otras. Al mismo tiempo, permitirá ofrecer métodos de pago internacionales como MB Way, especialmente relevantes para empresas con actividad en Portugal.
La colaboración entre PaynoPain y Craftgate permitirá a los comercios españoles acceder a una infraestructura de pagos más ágil, moderna y alineada con las nuevas expectativas del consumidor, mejorando así su competitividad en el entorno digital.