Los mensajes SMS viven una nueva edad de oro en los centros médicos

Los mensajes de texto recuperan protagonismo como vía de comunicación clave, ayudando a reducir citas perdidas, impulsar promociones y mejorar la experiencia de pacientes en un entorno cada vez más competitivo.
14 de enero, 2025

La eficiencia en la comunicación resulta esencial para cualquier entidad vinculada a la sanidad. Según se desprende de los datos disponibles, la cifra de citas médicas perdidas en España puede alcanzar los 11 millones, un escenario que repercute tanto en los ingresos de los centros médicos, como en la calidad asistencial que estos brindan.

En este contexto, los mensajes SMS emergen como la solución idónea, al posibilitar que el paciente reciba un recordatorio 24 horas antes de su consulta y, de ser necesario, reprograme su visita con un simple mensaje de respuesta. La alta tasa de apertura, situada en un 98%, garantiza que los usuarios estén puntualmente informados.

Esta dinámica aporta un doble beneficio: reduce las ausencias y ofrece la posibilidad de optimizar el calendario de citas, cediendo la hora anulada a otros pacientes que requieran atención.

Además, hay que tener en cuenta que la del SMS es una tecnología universal, que disponen tanto los teléfonos móviles convencionales que no son «inteligentes», como los smartphones más avanzados. Aunque parezca que los primeros ya casi no son usados, muchas personas mayores todavía los poseen y emplean en su día a día, incluso debido a limitaciones físicas como la vista, por lo que estos mensajes se hacen accesibles a todo el mundo.

Efecto multiplicador en confirmaciones y promociones

La relevancia del SMS excede el mero recordatorio de citas. También sirve para confirmar reservas de forma inmediata, evitando malentendidos que puedan entorpecer el funcionamiento interno de los centros sanitarios. Al recibir un mensaje de confirmación, el paciente puede comprobar la franja horaria y asegurarse de que los datos aportados son correctos.

Otro uso que está cobrando fuerza reside en las campañas promocionales. Dadas sus especiales características, los mensajes de texto permiten acciones de marketing eficaces: el paciente recibe descuentos y ofertas y, con un par de clics, puede proceder a la reserva o la compra de servicios relacionados con la salud. Se trata de un canal directo que contribuye a la fidelización y al crecimiento de la cartera de clientes.

Innovación en presentación de nuevos productos y encuestas de satisfacción

La inmediatez del SMS posibilita, además, informar sobre nuevos productos o tratamientos que se incorporan al catálogo de la clínica. En lugar de emplear costosas estrategias de mensajería, basta con un envío masivo que avise simultáneamente a toda la base de datos de usuarios. Así se mantiene actualizada la comunicación sobre las últimas novedades de la clínica, sin saturar otros canales.

La recogida de opiniones sobre el servicio resulta también más dinámica a través de SMS. Un breve sondeo sobre la calidad de la atención o el nivel de satisfacción tras la consulta, facilita la detección de áreas de mejora. Al ser un formato corto y claro, los pacientes responden de forma más fluida, contribuyendo a la optimización continua de la experiencia ofrecida por la entidad.

Un paso firme hacia la fidelización

En definitiva, la comunicación adecuada en el sector salud puede marcar la diferencia entre la desmotivación de los pacientes o su permanencia en el centro. El envío de mensajes de texto de manera oportuna y personalizada logra mejorar índices de asistencia, fomentar el seguimiento de tratamientos y fortalecer la confianza del usuario en la clínica. Gracias a ello, se crea un ciclo virtuoso en el que la atención al paciente y la eficiencia interna convergen en un servicio de calidad.