Logicalis ha anunciado la adjudicación de un proyecto clave con el Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), cuyo objetivo es modernizar la infraestructura tecnológica de la comunidad autónoma y reforzar sus capacidades en conectividad y seguridad. Con una inversión de más de 1,6 millones de euros, el proyecto contempla la renovación y gestión de las redes de comunicaciones, la implementación de Wi-Fi 6, y sistemas de monitorización avanzada en 172 sedes, abarcando desde centros de salud hasta puntos de urgencia.
La iniciativa beneficiará de forma directa a los ciudadanos de las Baleares, ya que la digitalización de los entornos sanitarios pretende optimizar la prestación de servicios. Según Logicalis, la prioridad pasa por agilizar la experiencia de los usuarios, reducir los tiempos de espera, y asegurar una mayor eficacia en la atención médica. Asimismo, la actualización tecnológica se plantea como un paso esencial para anticipar las necesidades futuras y garantizar una respuesta ágil ante cualquier reto emergente.
De acuerdo con el proyecto, se dotará a los centros de una red Wi-Fi avanzada que abarcará el 100% de los espacios internos, ofreciendo mayor velocidad, soporte para múltiples dispositivos simultáneamente y estándares de seguridad reforzados.
Esta última medida se alinea con la creciente demanda de conectividad en el sector sanitario, donde la asistencia remota y la consulta de historiales en tiempo real son algo cada vez más habitual.
Crecimiento de la inversión en el sector sanitario
Según la Sociedad Española de Informática de la Salud, la inversión en tecnología en el Sistema Nacional de Salud experimentó en 2023 un incremento del 30,87%, hasta los 1.336 millones de euros. Estas cifras muestran la importancia de la tecnología en la mejora de los procesos asistenciales y la tendencia apunta a un incremento sostenido. De hecho, los informes de Gartner indican que, para 2025, la inversión TI de empresas y organismos públicos en Europa crecerá cerca de un 8,7%.
En este contexto, la participación de Logicalis en la modernización del IB-SALUT responde a la necesidad de aprovechar estas oportunidades de transformación digital. De este modo, la firma colabora en la implantación de soluciones que garantizan la continuidad de los servicios críticos de la red sanitaria y refuerzan la protección de los datos.
Seguridad y monitorización constante
El proyecto incluye un enfoque integral en ciberseguridad, con medidas que protegen ante ataques de tipo ransomware o DDoS, así como una monitorización constante a través de herramientas como Zabbix, Cacti y Fortianalyzer. El objetivo es establecer una vigilancia activa de la infraestructura que permita tanto detectar incidencias de forma temprana, como solucionar posibles vulnerabilidades antes de que afecten al servicio.
Logicalis también proporcionará un servicio de operación y administración 24×7, además de la gestión integral de los dominios de Internet. La compañía busca así garantizar la fiabilidad de los sistemas y la continuidad operativa, cuidando el rendimiento y la disponibilidad de los servicios, dos aspectos esenciales cuando se trata de la asistencia sanitaria.