El próximo 26 de marzo, el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, en Cercedilla (Madrid), acogerá las Jornadas IoT 2025: Innovación y Seguridad en el Ámbito Rural, organizadas por Bluetel WiFi. Este encuentro reúne a profesionales y expertos en infraestructuras de acceso, seguridad, redes y voz, con el objetivo de abordar soluciones tecnológicas que mejoren la gestión y la conectividad en municipios, así como en sectores estratégicos como agricultura, ganadería, logística o turismo.
Dichas jornadas van dirigidas a alcaldes, técnicos municipales responsables de infraestructuras y telecomunicaciones, entidades de desarrollo local y empresas con necesidades de gestión en entornos remotos. Su finalidad es la de aportar una visión actual de las tecnologías que pueden ayudar a los pequeños municipios y a otras organizaciones a ser más eficientes y proporcionar mejores servicios.
Una iniciativa para reforzar la digitalización del ámbito rural
En palabras de Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, la finalidad de las Jornadas IoT 2025 es dar un impulso a la digitalización de los pequeños municipios. Según explica, se busca mostrar el estado del arte en soluciones tecnológicas capaces de elevar la calidad de vida y la competitividad en entornos menos poblados. El crecimiento de la demanda de servicios digitales en estas áreas subraya la relevancia de adaptarse a la transformación tecnológica.
A lo largo de la jornada, se discutirán temas relacionados con la eficiencia y la seguridad en los escenarios rurales, considerando la complejidad de extender infraestructuras y mantener la continuidad de servicios críticos fuera de los grandes núcleos urbanos.
Por ello, el evento aspira a resultar clave para quienes buscan innovaciones en conectividad, IoT y automatización de procesos que se ajusten a contextos geográficos más dispersos.
Ponencias sobre conectividad, IA y aplicaciones reales de IoT
La sesión inaugural correrá a cargo de David Martín Molpeceres, alcalde de Cercedilla. A continuación, se presentará un programa de ponencias centrado en infraestructuras críticas para el ámbito rural. Entre los expertos confirmados, Javier Gómez (Bluetel) hablará sobre conectividad redundante vía satélite; David Tajuelo (Cambium Networks) abordará las soluciones de red para mejorar la comunicación en zonas alejadas; y Alfonso Lorenzo (Hikvision) se centrará en estrategias de seguridad en espacios públicos y rurales.
Además, habrá intervenciones sobre soluciones avanzadas de voz, la relevancia de la comunicación satelital o la automatización de procesos mediante el Internet de las Cosas. Al finalizar las presentaciones, los asistentes dispondrán de un espacio de debate para resumir conclusiones. El evento también incluye un almuerzo y una visita al Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, que permitirá conocer más sobre la familia Ochoa y su legado deportivo.
Desde la organización, destacan que el propósito es fomentar la cooperación entre administraciones públicas, empresas tecnológicas y agentes locales, favoreciendo el intercambio de conocimiento y la generación de proyectos que impulsen la modernización y la competitividad del ámbito rural español.