La fotografía del canal tecnológico español en 2024 muestra un arranque complicado (inflación elevada, tipos de interés al alza y ajuste del gasto público) seguido de una clara recuperación a partir de septiembre. Con este trasfondo, las 65 compañías que conforman el Ranking del Canal Mayorista de CHANNEL PARTNER facturaron 9.026 millones de euros, un 4,1% más que en 2023.
La tendencia de menor consumo se dejó notar en la primera mitad del año, pero los pedidos corporativos y la estabilización del mercado posibilitaron un cierre positivo. El crecimiento estuvo marcado por la concentración: los cuatro grandes mayoristas multinacionales (TD Synnex, Esprinet, Ingram Micro y Arrow ECS) reforzaron su cuota mediante políticas de adquisición, como la compra de Ajoomal por parte de TD Synnex.
En detalle, TD Synnex lideró con 1.898 millones de euros (+0,5%), seguido muy de cerca por Esprinet (1.841 millones, +7%). Ingram Micro se situó tercero con 1.600 millones (+6,7%), mientras que Arrow ECS alcanzó 1.059 millones (+9%).
Dominio multinacional y peso del mayorista nacional
Tras los gigantes, el primer actor de capital español fue MCR, quinto con 500 millones (-3,5%), penalizado por su exposición al consumo. A continuación, se situaron Exclusive Networks (245 millones, +22%), Inforpor, Depau y DMI Computer, que mantuvieron una presencia destacada entre los diez primeros. La lista la cerró Westcon, con casi 120 millones (+21%).
En los puestos undécimo a decimoquinto predominaron nombres fuera de Madrid y Barcelona, como Ticnova, Infortisa, UFP, Globomatik y Desyman, reflejando el tejido empresarial regional que sigue sosteniendo buena parte del negocio.
La clasificación específica de crecimiento señala a Exertis como el distribuidor más dinámico, prácticamente duplicando ingresos hasta superar los 11 millones. Le siguieron Aseminfor (+29%), Idiomund (+26%) y el especialista en ciberseguridad Exclusive Networks (+22%). Completaron el ‘top 10’ de crecimiento Interbel, Westcon, M. Hermida, Infinigate, ADM Cloud & Services y ADM Tools, todos por encima del 17% de avance, muy por encima de la media del 4%.
Integradores y consultoras: servicios en ascenso
Paralelamente, el Ranking de integradores y consultoras TI (elaborado con datos de Computing España) revela unos 15.500 millones de euros de facturación conjunta entre los quince primeros actores, un 10% más que en 2023. Encabeza la tabla Indra con 4.843 millones (+11,5%), seguida por Accenture (1.791 millones, +2,2%) y NTT Data (1.550 millones, +9,9%).
Destaca el ascenso de Seidor hasta la cuarta posición tras crecer un 30% y alcanzar 1.121 millones, así como los avances de Inetum (+17%) y Econocom (+10,6%). El listado lo completan Ayesa, Kyndryl, Capgemini, DXC, GMV, Evolutio, Atos, Vass y T-Systems, mostrando la buena salud de los servicios de integración y consultoría en un ejercicio donde la inversión empresarial compensó la contención del gasto público.
Con todo, el panorama del canal en España confirma la consolidación de los grandes distribuidores internacionales, el papel aún relevante del mayorista nacional y un sólido desempeño de los integradores, factores que configuran un ecosistema en plena adaptación a las nuevas demandas tecnológicas y de negocio.