El Barómetro IA del Instituto AI for Sustainability de la ESSCA (École Supérieure des Sciences Commerciales d’Angers) revela que el departamento de TI es el que más emplea la inteligencia artificial en las organizaciones, con un 37% de la utilización, seguido de lejos por Operaciones con el 15%, y Marketing con el 14%. Fuera del podio quedan Recursos Humanos, Finanzas y Ventas, con cifras comprendidas entre el 12% y el 10%.
Estas conclusiones parten de un análisis realizado a finales de 2024, situando a la función técnica como el principal motor de la transformación digital, y reflejando la diversificación del uso de la IA en distintas áreas corporativas.
Este barómetro se basa en una encuesta realizada a 422 responsables de TI, mayoritariamente británicos, franceses y belgas, procedentes de empresas con sede en Europa y, en menor medida, Norteamérica, Asia, Oceanía y Sudamérica. Las compañías encuestadas proceden de diversos sectores, entre ellos servicios, finanzas, seguros, inmobiliario, transporte, comunicaciones, energía, fabricación, Administración Pública y construcción.
La función tecnológica al frente
La presencia de la IA en el área de TI se asocia con el origen tecnológico de estas soluciones. Dejan Glavas, profesor en Finanzas y Director del Instituto AI for Sustainability de la ESSCA, afirma que “como el departamento con más experiencia en tecnología, TI lidera la implementación y desarrollo de la IA en las empresas. Este departamento suele encargarse de probar y evaluar sistemas de IA antes de su integración en otras áreas. Además, muchas IA están diseñadas inicialmente para mejorar la infraestructura de TI, optimizar la gestión de los datos y proporcionar soporte a otros departamentos en su transición a herramientas basadas en IA”.
En esta misma línea, las empresas consultadas afirman que la IA dentro del área de TI impulsa la optimización de la gestión de los datos y el soporte a otras unidades, sentando así las bases para que la integración de estas herramientas se extienda a otros ámbitos corporativos.
Creciente adopción en Operaciones y Marketing
Por detrás de TI, la adopción de la IA en Operaciones se centra en optimizar procesos, reducir costes y automatizar tareas repetitivas, abarcando desde la gestión de inventarios hasta el mantenimiento predictivo y la cadena de suministro.
Muy cerca del mismo porcentaje que Operaciones, se encuentra Marketing, donde la IA permite personalizar las experiencias del cliente, analizar grandes volúmenes de datos para segmentar mercados y mejorar la precisión de las estrategias publicitarias.
Según el Barómetro IA, estas dos áreas avanzan a un ritmo continuo en la adopción de tecnologías basadas en IA. En ambos casos, los procesos internos se orientan a ganar eficiencia en un contexto de competencia cada vez más apoyada en la transformación digital.
Recursos Humanos y el potencial de expansión
En el ámbito de los Recursos Humanos, la IA se aplica a funciones como el reclutamiento y la capacitación, filtrando currículums, evaluando candidatos y gestionando procedimientos internos. Estas herramientas favorecen la integración de nuevos empleados, la administración de nóminas, horarios y la experiencia del personal mediante chatbots y encuestas inteligentes.
Dejan Glavas añade que “a medida que las empresas se familiarizan más con la IA, es probable que otros departamentos también comiencen a integrar estas tecnologías, ampliando sus aplicaciones dentro de la organización”, anticipando que la adopción podría extenderse a un número mayor de áreas corporativas en el futuro.