El 79% de los directores financieros sitúan los procesos de transformación en lo alto de su agenda. Según datos de Gartner recogidos por Excelia, en los últimos años, el rol del CFO ha evolucionado hasta asumir un liderazgo estratégico y transversal, clave en la transformación empresarial, debido al avance vertiginoso de la tecnología y la demanda de mayor eficiencia y generación de valor. A partir de ese punto de partida, la consultora española ha publicado el informe “Los 10 aliados imprescindibles del CFO del futuro”, en el que detalla las herramientas que ya están marcando diferencias en las empresas más avanzadas.
Un nuevo informe de Excelia enumera diez tecnologías que ya moldean la función financiera. En la base de la pirámide se sitúan los sistemas ERP de última generación, que integran datos y automatizan flujos contables con capacidad de detección de errores gracias a la IA. A su alrededor, las plataformas de Enterprise Performance Management refuerzan el control presupuestario y la simulación de escenarios, factores determinantes para reaccionar con agilidad en un entorno volátil.
La automatización también alcanza la tesorería y la contabilidad analítica, donde el análisis inteligente de patrones de riesgo permite ajustar la asignación de recursos y acelerar el cierre de mes. Del mismo modo, la factura electrónica ha dejado de ser un mero requisito normativo para convertirse en puerta de entrada a la contabilidad sin papeles, mientras que la firma digital aporta seguridad jurídica y eficiencia a los flujos de aprobación documental.
Los ERP y las plataformas EPM concentran la digitalización núcleo de los procesos contables. Pero el capital humano sigue siendo decisivo: las soluciones HCM conectan productividad y costes laborales, ofreciendo al CFO una visión integral del talento como activo estratégico. A ello se añaden las plataformas de Business Intelligence, que ofrecen reportes visuales en tiempo real y anticipan tendencias mediante algoritmos predictivos.
La IA aparece transversalmente en tesorería, BI y ciberseguridad. Con la superficie de exposición cada vez mayor, los sistemas de protección y gestión de accesos con autenticación multifactor se han vuelto críticos para salvaguardar datos financieros y garantizar la continuidad operativa. Junto a estos, los planes de gestión de crisis apoyados en automatismos aceleran la respuesta ante incidentes.
Contar con un socio de consultoría capaz de integrar estas piezas completa el rompecabezas. Excelia subraya que la combinación de experiencia sectorial y conocimiento tecnológico facilita la selección e implantación de soluciones, construyendo un modelo financiero escalable, apto para la expansión internacional y la alta competencia. Tras 25 años colaborando con departamentos financieros, Gartner defiende que el verdadero valor proviene de convertir los números en decisiones que impulsen el negocio.