La quinta edición de Madrid4Tech busca impulsar el talento tecnológico

El Madrid4Tech de este año reunirá en Madrid a profesionales y empresas líderes del sector tecnológico, enfocándose en las últimas tendencias y oportunidades de empleabilidad en áreas clave como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
8 de octubre, 2024
Instantánea de la anterior edición del salón

La capital española acoge de nuevo Madrid4Tech, que celebra este miércoles 9 de octubre su quinta edición. Este evento, ya consolidado como uno de los referentes en el ámbito del empleo tecnológico, reunirá a cientos de profesionales y entusiastas del sector, el cual presenta actualmente una de las mayores tasas de empleabilidad.

Organizado por el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute, el encuentro convocará tanto de manera presencial, en su sede del Paseo de la Castellana 89, como de forma virtual, a especialistas en áreas como la ciencia de datos, la ciberseguridad, desarrollo web, inteligencia artificial, computación en la nube y diseño UX/UI.

Contará además con la colaboración de empresas destacadas como Iberdrola, CaixaBank Tech, AWS, Telefónica y Accenture, entre otras.

Un programa completo

La jornada se iniciará con una sesión inaugural dedicada a debatir el impacto de la inteligencia artificial en los últimos dos años, abordando diversas perspectivas entre el tecno optimista y el tecnocenizo, con la participación de expertos del sector.

Entre los momentos destacados, Iberdrola abordará los desafíos de la ciberseguridad en el contexto de las energías renovables, mientras que CaixaBank Tech tratará sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión de grandes volúmenes de datos.

Una novedad en esta edición es la introducción de ExpoIMMUNE, un espacio donde los estudiantes de IMMUNE podrán exhibir sus proyectos ante empresas líderes, demostrando sus habilidades en un entorno profesional y facilitando conexiones clave con el ecosistema empresarial.

El evento concluirá con talleres prácticos dirigidos por AWS y expertos en computación en la nube, así como con sesiones sobre empleabilidad y oportunidades en el sector tecnológico, un ámbito que continúa demandando perfiles cualificados en áreas como ciberseguridad, desarrollo web, inteligencia artificial y diseño UX/UI.

Facilitar la empleabilidad en un sector de alta demanda

Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, ha destacado que “con esta nueva edición del Madrid4Tech y la introducción de ExpoIMMUNE, queremos seguir creando puntos de conexión entre los profesionales en tecnología con experiencia, y las empresas que les buscan para abordar los retos de la transformación digital. La demanda de perfiles con habilidades STEM sigue creciendo exponencialmente, y es fundamental ofrecer espacios como este para promover el talento en tecnología”.

Según el último Foro Económico Mundial de 2023, se estima que el empleo de analistas y científicos de datos, especialistas en big data, expertos en inteligencia artificial y aprendizaje automático, y profesionales de la ciberseguridad crecerá un 30% de media hasta 2027.

Además, también prevé la creación de alrededor de dos millones de nuevos puestos de trabajo basados en la digitalización, como especialistas en comercio electrónico, transformación digital y marketing y estrategia digitales.