La publicidad digital basada en IA impulsa la competitividad de las PYMEs españolas

Un nuevo informe de IAB Spain revela que el 70% de las pequeñas y medianas empresas en España ya incorporan herramientas de IA en sus estrategias de publicidad digital, con un impacto directo en ingresos y captación de clientes.
12 de junio, 2025

El 70% de las PYMEs españolas ya utilizan herramientas de Inteligencia Artificial en sus estrategias de publicidad digital, según los resultados del estudio “Competitividad Empresarial y Publicidad Digital: Impulsando las Pymes Españolas”, presentado hoy por IAB Spain en colaboración con Google, durante la jornada celebrada en la sede de la CEOE. Esta cifra sitúa a España por debajo de la media europea, donde el uso de estas soluciones tecnológicas alcanza el 80%, pero evidencia un proceso de digitalización creciente en el tejido empresarial nacional.

La investigación destaca la función estratégica que desempeña la publicidad digital personalizada en la mejora del posicionamiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo tanto al incremento de la eficiencia comercial como a una experiencia de usuario más relevante.

El informe revela que el 85% de las PYMEs españolas que emplean publicidad digital personalizada afirma haber experimentado un aumento de sus ingresos durante el último año. Además, ocho de cada diez empresas consultadas aseguran que esta estrategia ha sido clave para atraer nuevos clientes.

Este tipo de publicidad no solo mejora el rendimiento en términos de adquisición, sino que también contribuye a nivelar el terreno competitivo, ya que un 75% de las PYMEs considera que estas herramientas les permiten competir en mejores condiciones frente a grandes compañías, normalmente más consolidadas en medios digitales.

La adopción de soluciones basadas en IA está transformando la manera en que las empresas planifican y ejecutan sus campañas publicitarias. Según los datos del estudio, el uso de estas tecnologías permite a las PYMEs optimizar recursos, automatizar procesos y generar una comunicación más efectiva con sus audiencias.

El informe presentado por IAB Spain también señala que el despliegue de estas soluciones no solo tiene un impacto económico, sino que mejora la percepción del usuario al ofrecer contenidos adaptados a sus intereses y comportamientos, lo que refuerza la relación entre marca y cliente.

Con iniciativas como esta, IAB Spain busca poner de relieve cómo la transformación digital puede ser accesible y beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas, más allá de los grandes grupos corporativos. El uso de tecnologías avanzadas en el ámbito publicitario se perfila como una vía clave para fomentar la competitividad del tejido empresarial español, particularmente en un entorno económico donde la diferenciación y la eficiencia son determinantes.

El estudio completo y la documentación complementaria sobre su presentación están disponibles para su consulta a través de IAB Spain.