El último año ha registrado un 25% más de ciberataques, según destaca el I Barómetro de la Ciberseguridad en la Mediana Empresa publicado por Cylum, la división de servicios gestionados de Factum para este tipo de compañías. A pesar de la creciente relevancia que dan a la resiliencia operativa y a la protección de los datos, la inversión media en seguridad TI apenas llega al 4% del presupuesto informático.
El informe explica que un 40% de las empresas encuestadas asigna entre el 3% y el 5% de su partida de TI a ciberseguridad, mientras que otro 40% supera el 5%. Sin embargo, este gasto continúa estando por debajo de lo que demanda un panorama de amenazas complejo. Un 60% de las organizaciones planea mantener su nivel de inversión, mientras que el otro 40% tiene previsto incrementar sus fondos próximamente.
Falta de apoyo interno y escasez de recursos
La mayoría de los responsables de TI identifican un nivel de madurez incipiente en ciberseguridad, lo que supone medidas mínimas y falta de procesos formalizados. Un 60% menciona la falta de respaldo por parte de la dirección y la carencia de recursos como motivos clave de esta situación. Además, afrontan dificultades relacionadas con la resiliencia operativa, la protección de los datos y la escasez de especialistas cualificados en seguridad.
El informe también señala que un 40% de las empresas se ubica en un punto intermedio de seguridad, con estrategias definidas pero áreas susceptibles de mejora. Para avanzar hacia un nivel superior, Factum considera esencial fortalecer políticas, monitorización y capacidad de respuesta ante incidentes.
Perspectivas de evolución en 2025
Según Iosu Arrizabalaga, CEO de Factum, 2025 podría convertirse en un año clave para que la mediana empresa refuerce sus defensas digitales. De hecho, la adopción de tecnología, la automatización y la contratación de personal cualificado en ciberseguridad pueden marcar la diferencia en la competitividad de estas organizaciones. Sin embargo, un 60% todavía no cuenta con proveedores especializados que les brinden apoyo en la gestión de la seguridad.
Como recomendaciones finales, Factum sugiere la realización de auditorías periódicas para evaluar riesgos, un plan de formación para los empleados y la adopción de herramientas de monitorización y respuesta continua a incidentes. Con la nueva oferta de Cylum, se busca cubrir de forma asequible las necesidades de ciberprotección en la mediana empresa.