MIO One, la marca de MIO Group enfocada en impulsar los objetivos de negocio, marketing y transformación digital de sus clientes, ha celebrado el evento Horizon, en el cual participaron representantes de empresas destacadas como MediaMarkt, Palladium Hotel Group, Pascual, Repsol, Securitas Direct y Olocip, quienes aportaron su perspectiva sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la evolución de sus estrategias corporativas.
El evento destacó la relevancia de la IA para la automatización de procesos y el desarrollo de campañas de marketing más eficientes, al mismo tiempo que subrayó la importancia de la combinación de talento humano y tecnología. Álvaro Cabrera, CEO de MIO Group, señaló que este equilibrio es esencial para maximizar el valor de las herramientas de IA en beneficio de la empresa.
IA en la automatización de procesos
Entre los casos expuestos, Antonio Arribas, de MediaMarkt Iberia, presentó a “Markt”, el asistente virtual de la marca, desarrollado con IA. Este empleado virtual capta la atención de los clientes online, logrando que el 50% de los usuarios que visitan la web interactúen con él. No obstante, Arribas matizó que la IA todavía carece de ciertas habilidades sociales que son propias de los empleados en tiendas físicas.
En representación del sector hotelero, Antonio Andújar, de Palladium Hotel Group, explicó cómo han utilizado la IA para analizar y aprovechar las interacciones de voz en su contact center, incrementando el número de análisis realizados y mejorando el conocimiento del cliente. Asimismo, Nacho Martínez, de Pascual, destacó cómo la IA ha ayudado a esta empresa a gestionar datos desestructurados, facilitando la extracción de información relevante y optimizando la toma de decisiones en función de las necesidades del equipo.
IA generativa para la creación de contenidos
La IA generativa fue otro de los temas centrales en el evento. Fernando Lázaro, CEO de SuperReal, firma de MIO Group especializada en IA, definió esta tecnología como una «disrupción transformadora» para la industria del marketing.
Aunque la IA permite estructurar guiones eficientemente, la creatividad sigue siendo clave para conectar con el público, señaló Lázaro, quien insistió en que la creatividad humana complementa el trabajo racional de la IA.
Durante un debate moderado por Lázaro, Alberto Zornoza de Repsol y Manuel Gómez de Securitas Direct compartieron sus experiencias; Gómez resaltó cómo la creación de un banco de imágenes generadas por IA ha ayudado a Securitas Direct a acelerar sus campañas publicitarias, elevando la eficiencia en la generación de contenido visual.
Por su parte, Zornoza explicó que la IA ha sido fundamental para ilustrar conceptos complejos en Repsol, como el combustible renovable, mejorando la percepción del producto entre los consumidores.
Por último, Esteban Granero, CEO de Olocip, abordó el impacto de la IA en el mundo del deporte durante una charla con Yago Arbeloa, Presidente de MIO Group. Granero explicó que, mediante la IA, los clubes pueden predecir el rendimiento de los futbolistas, reduciendo la incertidumbre y optimizando sus decisiones. Según Granero, la IA está llamada a desempeñar un papel esencial en el futuro de la evaluación de jugadores.
Con iniciativas como Horizon, MIO One demuestra cómo la IA se está consolidando como una herramienta estratégica para el crecimiento y la transformación digital, tanto en marketing como en otros sectores clave.