La GSMA avala la encriptación de extremo a extremo en la mensajería RCS

Esto supone un paso significativo hacia la interoperabilidad entre Android e iOS, con el objetivo de reforzar la seguridad y privacidad en la comunicación móvil.
25 de marzo, 2025

La GSMA ha anunciado de forma oficial su respaldo a la encriptación de extremo a extremo (E2EE) para proteger los mensajes enviados mediante el protocolo Rich Communications Services (RCS), a través de las especificaciones de la versión 3.0 de este estándar de mensajería, cuyo objetivo es sustituir tanto a los SMS como MMS, dotando a la mensajería estandarizada e independiente de plataforma en los teléfonos, de funcionalidades avanzadas como la presentación de imágenes y vídeo entre otras.

Con este paso dado, lo que busca la GSMA es reforzar la seguridad de las comunicaciones que tienen lugar entre usuarios de sistemas operativos Android e iOS. La nueva especificación, denominada RCS Universal Profile 3.0, aplica la tecnología basada en el protocolo Messaging Layer Security (MLS) para garantizar la confidencialidad de los mensajes y archivos compartidos.

Este movimiento convierte a RCS en el primer servicio de mensajería de amplia cobertura que incorpora esta protección de datos de forma interoperable en distintas implementaciones de cliente procedentes de múltiples proveedores. Aunque Google ya utilizaba el protocolo Signal (también conocido como TextSecure) para encriptar los mensajes en su aplicación de mensajería, dichas medidas no contemplaban todavía los intercambios con usuarios de iOS ni con otras aplicaciones RCS en Android.

Estrategia de la GSMA y adopción por parte de Apple

El anuncio de la GSMA ha llegado cerca de seis meses después de que se revelara la intención de integrar E2EE en las conversaciones a través de distintas plataformas móviles. Este plan coincidió con la decisión de Apple de incorporar compatibilidad con RCS en la app de mensajería a partir de iOS 18.

A partir de esta actualización, los usuarios podrán seguir utilizando funciones como la mensajería grupal, las confirmaciones de lectura, los indicadores de escritura y el envío de archivos en alta resolución, con la intención de armonizar la experiencia de mensajería entre distintos sistemas operativos.

En julio de 2023, Google anticipó su intención de incluir el protocolo MLS en su servicio de Mensajes, incluidas las versiones de código abierto, en línea con el objetivo de promover un entorno de comunicación más seguro y unificado para todo tipo de dispositivos.

La adopción de estos estándares permite a los dos interlocutores de una conversación mantener cifrados los mensajes y archivos en su tránsito de un cliente a otro, de manera que únicamente ellos dos puedan acceder al contenido. Con este enfoque, se pretende ofrecer una protección sólida de la información que se comparte a través de RCS.