La Comunidad de Madrid y Zscaler han anunciado la creación de un programa de formación que beneficiará a 550 madrileños, con el objetivo de impulsar su inserción laboral en un sector TI cada vez más exigente. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el vicepresidente de Zscaler Academy, Prameet Chhabra, han firmado un protocolo de colaboración que busca paliar la falta de profesionales en un ámbito esencial para el tejido económico y social.
Durante la firma, que también ha contado con la presencia de Pablo Vera, Country Manager de España y Portugal en Zscaler, y Pablo Chapinal, director regional de Ventas para el Sector Público, se ha puesto de manifiesto que la ciberseguridad es clave para garantizar la protección de infraestructuras críticas y el correcto funcionamiento de empresas e instituciones. Según estimaciones, en España hay alrededor de 40.000 puestos vacantes en el sector tecnológico, de los cuales un 10% se enfoca en seguridad en la red.
Formación especializada y enfoque en Zero Trust
Zscaler ha participado en el diseño del plan de estudios, que incluirá 110 horas de capacitación y se estructurará en tres apartados principales; en primer lugar, los alumnos recibirán fundamentos de ciberseguridad, para después concentrarse en la estrategia de Zero Trust. Finalmente, habrá una formación específica orientada a la certificación de administrador de Zscaler, profundizando en la protección de entornos digitales.
Esta iniciativa, dirigida a desempleados, profesionales en transición y jóvenes que deseen especializarse, pretende reducir la huida de talento y ofrecer oportunidades laborales en un mercado que valora cada vez más las certificaciones y competencias prácticas. Con ello, se espera brindar respuestas a la demanda de personal cualificado ante los desafíos que plantean la digitalización y la creciente frecuencia de amenazas online.
Una apuesta por el futuro de la ciberseguridad
La puesta en marcha de este proyecto subraya la relevancia de la colaboración entre instituciones públicas y empresas tecnológicas para formar a la próxima generación de expertos en ciberseguridad.
Según Zscaler, el principal reto radica en dotar a los alumnos de conocimientos avanzados y herramientas actualizadas para proteger los sistemas críticos de organizaciones de todo tipo. De este modo, se aspira a reforzar la resiliencia digital en la región y promover la competitividad de la economía madrileña en un panorama global.
La implicación de la Comunidad de Madrid y Zscaler en esta iniciativa muestra la necesidad de seguir invirtiendo en talento y recursos, garantizando que los profesionales adquieran habilidades prácticas y experiencia real. Así, se abre un nuevo camino para quienes buscan oportunidades en un sector con perspectivas de empleo al alza y se contribuye a cerrar la brecha de personal especializado en seguridad de la información.