La Comisión Europea impulsa la digitalización de pasaportes y documentos de identidad

El objetivo es facilitar los viajes, especialmente dentro del espacio Schengen.
31 de octubre, 2024
La Comisión Europea impulsa la digitalización de pasaportes y documentos de identidad

La Comisión Europea ha adoptado dos propuestas para digitalizar los pasaportes y documentos de identidad de los viajeros hacia y desde el espacio Schengen. Estas iniciativas buscan agilizar los controles fronterizos y facilitar los desplazamientos, manteniendo los niveles de seguridad.

Dichas propuestas responden a la estrategia Schengen adoptada en 2021, y en la cual la Unión Europea se comprometía a avanzar en la digitalización de los procedimientos en las fronteras exteriores. Además, también están relacionadas con la creación de las carteras europeas de identidad digital, en las cuales se podrán almacenar pasaportes y documentos de identidad digitales junto con otros documentos en formato digital.

Las nuevas normas introducirán credenciales digitales de viaje, una versión digital de los datos almacenados en los pasaportes y documentos de identidad, que incluyen la imagen facial del titular pero no las huellas dactilares. Dichas credenciales podrán almacenarse en dispositivos móviles y su uso será totalmente voluntario y gratuito para los viajeros.

La aplicación digital de viaje de la UE

La Comisión, con la asistencia de eu-LISA, creará la aplicación digital de viaje de la UEEU Digital Travel«), que estará disponible para todos los ciudadanos de los países de la Unión, y nacionales de terceros países con pasaportes o documentos de identidad biométricos que viajen hacia o desde el espacio Schengen.

Esta aplicación permitirá a los viajeros crear sus credenciales digitales de viaje utilizando sus pasaportes o documentos de identidad, y presentar por adelantado sus planes y documentos de viaje a las autoridades fronterizas. De esta manera, se reducirá el tiempo de espera en los pasos fronterizos, ya que la mayoría de los controles se habrán realizado previamente.

Las credenciales digitales de viaje facilitarán a las autoridades la verificación de la autenticidad e integridad de los documentos de viaje, dificultando el uso de documentos falsos y mejorando la seguridad en el espacio Schengen. Además, las autoridades de gestión de fronteras podrán dedicar más tiempo y recursos a la detección de delincuentes transfronterizos y al tráfico ilícito de migrantes gracias a los controles anticipados que permite la digitalización.

Hoja de ruta

La aplicación digital de viaje de la UE estará lista a partir de 2030 y ofrecerá la posibilidad de almacenar las credenciales digitales de viaje en la cartera europea de identidad digital.

Según las autoridades europeas, la protección de datos está garantizada ya que la aplicación requiere el consentimiento del usuario antes del tratamiento de los datos personales, y los Estados miembros deberán proporcionar una formación exhaustiva a las autoridades fronterizas sobre normas de seguridad y protección de datos.

Corresponde ahora al Parlamento Europeo y al Consejo alcanzar un acuerdo sobre la propuesta. Una vez adoptada, se creará la aplicación digital de viaje de la UE y se establecerán las normas técnicas necesarias.

Esta iniciativa busca apoyar la estrategia «Europa Digital» de la Comisión y la «Brújula Digital» en el marco de la Década Digital de Europa, cuyo objetivo es digitalizar los servicios públicos y proporcionar una identificación digital a todos los ciudadanos de la Unión de aquí a 2030.