La AEC impulsa los ‘Premios AEC Tech Innovation’ para reconocer proyectos tecnológicos con impacto social

La asociación busca distinguir iniciativas de transformación digital que beneficien a la administración pública, al tercer sector y a la formación, con la participación de la consultoría para mejorar la vida de las personas y la competitividad de las instituciones.
La AEC impulsa los ‘Premios AEC Tech Innovation’ para reconocer proyectos tecnológicos con impacto social

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha presentado la primera edición de sus ‘Premios AEC Tech Innovation’, enfocados en reconocer proyectos que, gracias a la aportación de la consultoría y a la transformación digital, generen un impacto social significativo. La iniciativa pretende destacar la labor de entidades del sector público, del tercer sector y del ámbito de la formación, valorando la innovación y la aplicación de la tecnología para beneficio de la comunidad.

Esta iniciativa pretende destacar la tarea de entidades del sector público, del tercer sector y del ámbito de la formación, valorando la innovación y la aplicación de la tecnología para beneficio de la comunidad.

De acuerdo con la AEC, estos premios pondrán de relieve la importancia de la transparencia, la igualdad, la sostenibilidad y la disrupción, factores que inspiran la actuación del sector de la consultoría. Así, la asociación y sus empresas afiliadas refuerzan el compromiso de impulsar la transformación y la adopción de herramientas digitales que contribuyan a la calidad de vida de las personas y a la eficacia de los servicios prestados por distintas organizaciones.

Tres categorías para fomentar la innovación social

Los ‘Premios AEC Tech Innovation’ contemplan tres ámbitos distintos que reflejan la diversidad de la consultoría tecnológica:

  1. Innovación en el Sector Público: destinado a proyectos que hayan modernizado administraciones y organismos, mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. También se valorarán aspectos como la creatividad en las soluciones, la optimización de los procesos y la capacidad de adaptación a las nuevas necesidades.
  2. Impacto Social: enfocado en reconocer iniciativas del tercer sector que generen un cambio positivo en la sociedad, ya sea a través de la inclusión, la protección del medio ambiente o la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables. Además, el jurado tendrá en cuenta el alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
  3. Talento Tecnológico: centrado en acciones formativas y de desarrollo del talento dentro del área tecnológica, así como en la actualización de competencias digitales. El objetivo radica en potenciar las capacidades de las personas y preparar a los profesionales para enfrentarse a los retos de un mercado laboral en continua evolución.

En las tres categorías, se analizará la sostenibilidad de las iniciativas, la colaboración entre actores de distintos sectores y la capacidad para ofrecer resultados cuantificables que contribuyan al crecimiento económico y social.

Calendario y perspectivas

El plazo para presentar las candidaturas se extiende hasta el próximo 31 de mayo, y la ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el 2 de octubre en Madrid, en el marco de la Noche de la Consultoría de la AEC. Este certamen surge en un momento en el que la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes están redefiniendo los modelos de negocio, los procesos productivos y el modo de prestar servicios.

Según José María Beneyto, presidente de la AEC, la convocatoria pone de manifiesto el papel fundamental de la consultoría en la gestión pública y en la innovación social, al mismo tiempo que hace posible que la comunidad se beneficie de los avances tecnológicos. El principal objetivo es reconocer las iniciativas con repercusión directa en la sociedad y que fortalecen a las empresas e instituciones, sumando valor en un entorno de rápida evolución.