El mercado global de la inteligencia artificial (IA) está creciendo mucho más rápido de lo previsto. Según datos recientes publicados por AltIndex.com y basados en proyecciones actualizadas de Statista, en el año 2030 el número de usuarios que utilizarán herramientas basadas en IA ascenderá a 952 millones, una cifra que supera en 220 millones las estimaciones realizadas con anterioridad.
En los últimos cinco años, el uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial se ha multiplicado de manera notable; si en 2020 alrededor de 115 millones de personas utilizaban herramientas de IA, en la actualidad esa cifra se ha triplicado, situándose cerca de los 350 millones. Este rápido incremento refleja la creciente adopción de la IA en distintos sectores económicos y sociales a nivel global.
Aceleración sostenida del crecimiento anual
Hace tan solo cinco años, la inteligencia artificial todavía no era considerada una tecnología extendida globalmente. Hoy en día, la IA está plenamente integrada en industrias clave como la manufactura, el comercio minorista, la atención sanitaria, los mercados financieros y, especialmente, en las redes sociales. Empresas de todo tipo han optado por la IA para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias más avanzadas a sus usuarios.
En marzo del año pasado, Statista pronosticó que el número global de usuarios de IA llegaría a 378 millones en 2025, añadiendo 65 millones de nuevos usuarios respecto a años anteriores. Además, para el año 2030 se esperaba alcanzar los 729 millones de usuarios en total. Sin embargo, estas cifras han sido revisadas recientemente al alza de manera significativa.
Las últimas previsiones indican que, aunque para finales de 2025 el número total de usuarios será ligeramente inferior a lo inicialmente estimado (con 346 millones), a partir de entonces el crecimiento experimentará una notable aceleración. Así, para 2030 se espera llegar hasta los 952 millones de usuarios en todo el mundo, una diferencia notable frente a los cálculos anteriores.
Una adopción equiparable a la de otras grandes tecnologías
La tasa de crecimiento anual de usuarios de inteligencia artificial se intensificará significativamente en los próximos años. Desde los 65 millones de nuevos usuarios previstos para 2025, se proyecta que en 2026 la cifra aumente en 78 millones, subiendo hasta 95 millones en 2027. Los años posteriores serán aún más relevantes, con incrementos anuales estimados en 115 millones (2028), 142 millones (2029) y finalmente 176 millones en 2030.
Siguiendo esta tendencia, Statista anticipa que la adopción global de IA supere los 1.100 millones de usuarios en 2031. Este ritmo de expansión sitúa a la inteligencia artificial en un nivel de adopción similar al experimentado por tecnologías disruptivas como las redes sociales o los smartphones, y más rápidamente incluso que la adopción inicial de Internet.
Para poner estas cifras en perspectiva, si los usuarios de inteligencia artificial formaran un país en 2031, sería el tercero más poblado del mundo, por detrás únicamente de China e India, superando ampliamente la suma de las poblaciones de Europa y Estados Unidos combinadas.