El uso de herramientas de inteligencia artificial ha vivido un ascenso notorio durante los últimos años, con más empresas y particulares incorporando soluciones basadas en IA a sus actividades cotidianas. De acuerdo con datos de AltIndex.com, la adopción de la inteligencia artificial se situaba en cerca de 116 millones de usuarios en 2020, una cifra que prácticamente se triplicó hasta los 314 millones el pasado año. La tendencia no muestra signos de ralentizarse, y se proyecta que el número de usuarios alcance los 378,8 millones en 2025, lo que supondría un incremento del 20% respecto a la adopción actual.
En concreto, se prevén alrededor de 64,4 millones de nuevos usuarios de IA a lo largo de 2025, el mayor incremento anual registrado hasta la fecha. Así mismo, la perspectiva de crecimiento se prolongaría hasta 2030, año en el que la base global de usuarios podría superar los 730 millones, pese a que el ritmo de expansión podría moderarse ligeramente con el paso del tiempo.
Más de 64 millones de nuevos usuarios en un año
Según los datos citados, la adopción de IA creció de 116 millones de usuarios en 2020 a 154,3 millones en 2021, un salto de 38,4 millones que se considera el inicio de la explosión de esta tecnología. En 2022 y 2023, se añadieron 47,1 y 53,4 millones de nuevos usuarios respectivamente, mientras que en 2024 la cifra se incrementó en otros 59,6 millones, situando el total en 314,4 millones.
Con vistas a 2025, se espera superar dicha marca con 64,4 millones de incorporaciones adicionales, batiendo récords de crecimiento e impulsando la cuota total de usuarios hasta los mencionados 378,8 millones. El interés en la IA se sustenta en su aplicación transversal, facilitando tareas en sectores tan diversos como la sanidad, el comercio minorista o las finanzas.
Estados Unidos concentra un tercio de los nuevos usuarios
La diversificación de la IA en las distintas industrias no es homogénea a escala global; las estimaciones apuntan a que Estados Unidos representará cerca de un 33% de los nuevos usuarios de IA que se sumen en 2025, con más de 21 millones de adopciones, lo que elevaría la base del país a 133 millones de usuarios. Esta cifra estaría incluso muy por encima de la combinación total de usuarios en China, Alemania y Japón, los siguientes tres mercados principales.
En términos de proyecciones a más largo plazo, se calcula que Estados Unidos podría añadir 107 millones de usuarios de IA antes de 2030, lo que llevaría su base hasta los 241,5 millones. China, por su parte, espera sumar 6,6 millones de usuarios en 2025, y 38 millones adicionales para 2030, alcanzando un total de 75 millones. Alemania incrementaría su adopción en 4,7 millones de usuarios el próximo año y en 24,6 millones hasta 2030, sumando así 52,5 millones de usuarios de IA antes de que finalice la década.