La adopción de la IA generativa eleva los riesgos de ciberataques en seis de cada diez empresas españolas

El último Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox revela que la integración de tecnologías emergentes impulsa la innovación, pero incrementa la exposición a incidentes de seguridad. La realidad virtual se perfila como la principal preocupación, con un 68% de organizaciones alertadas por su vulnerabilidad.
21 de marzo, 2025

La progresiva digitalización de las compañías está dando lugar a una disyuntiva cada vez más visible entre oportunidades de innovación y nuevos riesgos de ciberataques. El Informe de Ciberpreparación 2024, elaborado por la aseguradora Hiscox, señala que seis de cada diez empresas españolas relacionan la adopción de la IA generativa con un incremento de las amenazas. Sin embargo, la realidad virtual ocupa el primer lugar en el listado de inquietudes para el 68% de las organizaciones.

Según el estudio, el 71% de las compañías en España ya incorpora la IA generativa en sus operaciones diarias, mientras que la adopción de otras tecnologías, como la computación en la nube y la computación cuántica, se sitúa en un 56% y un 50%, respectivamente. El informe también destaca el papel del análisis predictivo (48%) y la realidad virtual (44%) como parte de la estrategia digital de muchas empresas.

Prioridad estratégica y necesidad de talento especializado

La inversión en tecnologías avanzadas ha dejado de ser opcional para las organizaciones que buscan afianzar su competitividad. Pese a las ventajas derivadas de estas herramientas, la rápida incorporación de soluciones emergentes incrementa la presión sobre los equipos de ciberseguridad, que deben actualizar sus protocolos para evitar brechas asociadas al uso indebido o a vulnerabilidades no previstas.

En este contexto, los ciberseguros se han convertido en una medida esencial para garantizar la continuidad de las operaciones y proteger los activos corporativos. Al mismo tiempo, la demanda de profesionales con habilidades específicas en defensa digital evidencia la necesidad de desarrollar una ciberresilencia sólida que permita a las empresas anticipar y mitigar riesgos.

Mientras las empresas españolas avancen hacia una mayor digitalización, los desafíos de ciberseguridad se harán cada vez más evidentes. Por ello, nuestro informe pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar conciencia de esta situación, así como de destinar todos los esfuerzos y recursos necesarios para fortalecer la ciberresilencia”, afirma Ana Silva, directora de Suscripción de Líneas Financieras y Riesgos Empresariales de Hiscox España.