Los agentes de inteligencia artificial (IA) han pasado en tan solo dos años de ser conceptos experimentales a convertirse en una prioridad estratégica para empresas de todo el mundo. Capaces de ejecutar tareas de forma autónoma de principio a fin, colaborar con otros sistemas y comunicarse con usuarios en tiempo real, estos agentes ya se están integrando en operaciones reales en sectores clave.
El informe Top Tech Trends 2025, elaborado por Capgemini, confirma esta tendencia: un 51% de las organizaciones prevé escalar parcial o totalmente el uso de agentes de IA en 2025, y las previsiones indican que este porcentaje crecerá hasta el 82% en los próximos tres años. La tendencia se ve respaldada por la adopción de estas tecnologías por parte de grandes compañías como OpenAI, Google DeepMind, Microsoft y PwC, que han incorporado agentes de IA en sus procesos internos a lo largo del último año.
La penetración de los agentes inteligentes no se limita a un sector específico. Según el mismo estudio, el 70% de los ejecutivos encuestados identifica estos sistemas entre las tres tecnologías más relevantes de 2025, una percepción aún más pronunciada entre los inversores especializados en IA y análisis de datos, donde el porcentaje asciende al 85%.
Por sectores, la aseguradora y el retail lideran la adopción prevista ya que un 85% y un 81% de sus directivos respectivamente, sitúan los agentes de IA como tecnología clave. Les siguen bienes de consumo, energía y utilities, servicios públicos y banca, con porcentajes de apoyo que oscilan entre el 70% y el 75%.
Incluso en sectores con menor entusiasmo relativo, como automoción, salud, tecnología avanzada o defensa, en torno a seis de cada diez ejecutivos siguen considerando esta tecnología una de las más influyentes a corto plazo.
Proyecciones económicas: una oportunidad multimillonaria
A nivel de mercado, el valor económico de los agentes de IA también muestra una curva ascendente pronunciada. En 2023, este segmento fue valorado en 5.100 millones de dólares. Según proyecciones citadas por Techgaged.com, su tamaño podría multiplicarse por nueve para alcanzar los 47.000 millones en 2030, lo que representa un crecimiento del 821% en tan solo siete años.
Este ritmo de expansión supera con creces al de otros segmentos dentro del ámbito de la inteligencia artificial. La progresión esperada es el doble que la del sector del machine learning, y casi seis veces mayor que la del computer vision, además de superar por 2,7 veces el crecimiento previsto tanto del mercado de la robótica de IA como del mercado general de la IA en los próximos cinco años.
Las cifras consolidan a los agentes de IA como una de las inversiones tecnológicas con mayor retorno potencial a medida que las empresas buscan automatizar procesos, optimizar recursos y mejorar su capacidad de adaptación en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.