Ayer lunes día 24, KPMG en España y osapiens anunciaron una nueva alianza con el propósito de facilitar a las organizaciones el cumplimiento de las regulaciones relacionadas con la sostenibilidad, tales como la Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD), el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) o la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad (CSDDD). A través de esta colaboración, los clientes podrán beneficiarse de los conocimientos de KPMG en consultoría, asesoría y auditoría técnica, al mismo tiempo que se apoyan en la tecnología de osapiens, enfocada en la gestión automatizada de los procesos ESG.
Según la información facilitada, el acuerdo se basa en el éxito de una cooperación previa entre KPMG en Alemania y osapiens, que ya ha aportado resultados en múltiples sectores. Esta experiencia previa sirve ahora como plataforma para replicar el modelo en España, ayudando a las empresas a mantenerse al día con las demandas crecientes de regulación en sostenibilidad.
Soluciones digitales y experiencia especializada
La plataforma en la nube de osapiens, denominada osapiens HUB, cuenta con la confianza de más de 1.700 clientes en distintos lugares del mundo. El sistema permite a las empresas aplicar las normas ESG de forma rápida y segura, ofreciendo así un acceso integral a los requisitos de la diligencia debida y la presentación de informes no financieros. Con la incorporación del asesoramiento de KPMG, las organizaciones tendrán la posibilidad de definir estrategias más sólidas que unan la parte técnica con el cumplimiento normativo.
En el marco de esta iniciativa, las compañías podrán adaptarse a la normativa europea de forma ágil. De acuerdo con las metas de la colaboración, se busca que los clientes integren metodologías de sostenibilidad en sus operaciones diarias sin que ello suponga una reestructuración costosa ni dificultosa de su actividad.
Un impulso para la transformación sostenible
La motivación para esta alianza proviene del creciente interés empresarial en alinear los procedimientos internos con las exigencias regulatorias, especialmente en materia de sostenibilidad y protección del medio ambiente. El valor añadido radica en la sinergia entre la capacidad de KPMG para guiar las estrategias globales de cumplimiento y la flexibilidad de la tecnología ofrecida por osapiens. De esta manera, las organizaciones pueden avanzar con mayor seguridad hacia la adaptación a la CSRD y otras normativas que están cobrando relevancia en la Unión Europea.
Tal cómo lo confirman fuentes de ambas compañías, la visión conjunta se centra en brindar soluciones prácticas para que las empresas optimicen el seguimiento de los indicadores ESG y faciliten la transparencia de sus informes.
Así, se espera que esta colaboración represente un paso adelante en la consolidación de una economía más comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia, respetando las directrices vigentes.