La compañía rusa dedicada al ámbito de la ciberseguridad ha anunciado una actualización significativa de Kaspersky Thin Client (KTC), su sistema operativo diseñado para optimizar y asegurar el teletrabajo en las empresas.
Según datos de Verified Market Research, el mercado de los thin clients alcanzó los 1.140 millones de dólares en 2024 y se estima que llegue a los 1.310 millones en 2031, un crecimiento que confirma la necesidad de soluciones seguras y eficientes. KTC, que emplea KasperskyOS con un enfoque de Secure by Design, ofrece administración centralizada a través de Kaspersky Security Center y garantiza la ciberinmunidad gracias a una arquitectura que prioriza la protección y la integridad de los datos.
La nueva versión de KTC permite a los usuarios autorizados acceder de forma remota, y admite cámaras web USB y auriculares, lo que mejora los tiempos de arranque y acelera la conexión a los servidores. Esto refuerza la propuesta de KTC como un sistema operativo híbrido que proporciona una ruta de actualización segura para las organizaciones que exigen una infraestructura de TI sólida.
Conectividad de vídeo y trabajo en remoto
Una de las novedades clave de la actualización es la capacidad de redirigir cámaras de video conectadas al thin client hacia escritorios virtuales basados en Windows. De esta manera, KTC facilita escenarios que dependen de la interacción visual en tiempo real, como el registro de clientes en banca y seguros, la formación a distancia, o el soporte técnico especializado.
El objetivo de esto es el de proporcionar una integración intuitiva y cibersegura de las herramientas de vídeo en los flujos de trabajo, elevando la eficacia de las videoconferencias y la comunicación remota.
Compatibilidad mejorada con dispositivos y periféricos
KTC también incorpora soporte para auriculares USB, dispositivos de almacenamiento externo, impresoras y escáneres en sistemas operativos GNU/Linux. Además, la reconexión automática ante cortes de conexión, garantiza la continuidad de las operaciones.
Con este salto tecnológico, KTC ofrece a las empresas una manera sencilla de implementar herramientas de comunicación unificada sin comprometer la seguridad ni la productividad.
Con vistas a potenciar la adopción de KTC, la compañía enfatiza su valor en sectores con requisitos rigurosos de seguridad y rendimiento, tales como el energético, el financiero o el sanitario. De hecho, a lo largo de este último año, Kaspersky ha cerrado acuerdos con entidades de dichos segmentos, consolidando la confianza en este enfoque seguro y eficiente para la administración de flotas de thin clients.