El sector digital en España continúa mostrando un dinamismo notable, impulsado por el aumento de la contratación de especialistas y el continuo crecimiento de las empresas tecnológicas. Sin embargo, informes recientes señalan que la formación de talento joven con habilidades técnicas y soft skills no avanza al ritmo que exige el mercado, generando una brecha de profesionales que podría influir negativamente en el desarrollo de la economía digital durante la próxima década.
Perspectivas de un mercado en expansión
Las previsiones indican que el empleo en el sector TIC español superó los 700.000 trabajadores en 2023, representando ello un aumento significativo si se compara con las cifras de hace una década. España ha experimentado un crecimiento del 26% en el número de especialistas TIC desde 2020, superando en porcentaje a otros mercados europeos como Alemania y Francia.
De acuerdo con un informe publicado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, el país cuenta actualmente con 940.000 especialistas TIC, de los cuales 193.100 se han incorporado en los últimos tres años. Sin embargo, esta cifra todavía resulta insuficiente para cubrir la demanda prevista de 1,23 millones de profesionales tecnológicos hasta 2030, especialmente en puestos relacionados con desarrollo, inteligencia artificial y servicios en la nube.
Aunque la contratación de perfiles TIC en empresas españolas alcanza el 13,4%, y supera a otros países del entorno, se aprecia una falta de savia nueva que cubra las vacantes. El sistema educativo produce entre 27.718 y 44.779 profesionales anuales, un número que no se ajusta a los requisitos del sector a medio plazo.
La importancia de las habilidades interpersonales
En la formación de estos especialistas, las soft skills han adquirido cada vez mayor relevancia. Según el mismo informe, casi la mitad del perfil de un profesional TIC está vinculado a capacidades conductuales, como la responsabilidad, la adaptabilidad y la comunicación. Estas competencias se consideran claves para afrontar los nuevos retos tecnológicos y para facilitar la colaboración en equipos multidisciplinares.
Bajo esta premisa, la Fundación VASS y VASS University organizan el próximo 27 de marzo a las 16:00 horas el webinar “Error 404: Soft Skills Not Found – Lo que te Falta para Triunfar en Tecnología”, en el que varios responsables de recursos humanos de compañías como VASS ESPAÑA, T4S, NATEEVO y SERBATIC compartirán sus experiencias acerca de cómo estas habilidades potencian la empleabilidad en el entorno digital. Durante la sesión se analizarán las competencias más solicitadas y se abordarán claves para impulsar el crecimiento profesional de los jóvenes.
Retos de la formación y la equidad de género
El sector TIC en España mantiene un rol destacado en la economía, con una facturación que crece a ritmos superiores al 10% en los servicios digitales. Sin embargo, la incorporación de mujeres sigue siendo un tema pendiente, dado que solo representan el 29,8% de los empleados del sector, pese al incremento progresivo en el número de alumnas matriculadas en carreras de informática.
Las organizaciones y las entidades vinculadas a la formación apuntan a la colaboración como factor determinante para cubrir la brecha de talento. Por un lado, se requiere incrementar la capacidad de las instituciones educativas; por otro, se insta a las empresas a asumir un papel más activo en el entrenamiento continuo de los profesionales, con la vista puesta en duplicar el número de personas formadas cada año y así acercarse a las metas fijadas a escala nacional y europea.
El análisis de la Fundación VASS subraya la urgencia de alinear las necesidades del mercado con la capacitación de nuevos profesionales, una estrategia que exige planes de estudio actualizados y mayores sinergias entre agentes públicos y privados. Este enfoque se presenta como la vía más sólida para afrontar la demanda de perfiles técnicos en un contexto de transformación digital acelerada.