La empresa Jio Platforms Limited (JPL) ha presentado en Barcelona, junto con AMD, Cisco y Nokia, su plan para establecer una plataforma abierta de IA orientada al sector de las telecomunicaciones. Esta iniciativa propone un esquema de inteligencia multidominio que busca optimizar la fiabilidad de las redes, reducir el coste total de la propiedad (CTO) y generar nuevos flujos de ingresos para los operadores.
Según sus impulsores, esta plataforma se basará en distintas formas de IA, incluyendo Agentic AI, LLM y modelos de lenguaje específicos de dominios, así como otras técnicas de aprendizaje automático que no pertenecen a la categoría de GenAI. De esta forma, la inteligencia se integrará de extremo a extremo en la gestión y las operaciones de red, al mismo tiempo que se adoptará un enfoque independiente de los modelos de lenguaje mediante APIs abiertas.
Un enfoque multidominio para la innovación en redes
Las compañías implicadas subrayan la relevancia de una estrategia transversal que incorpore la IA en todas las capas de las telecomunicaciones, como la RAN, el enrutamiento o la seguridad. La meta es crear un nuevo ecosistema de servicios digitales y de red, permitiendo la automatización y una supervisión más inteligente de la actividad. Para ello, se plantea una plataforma que se integre con la infraestructura existente y que, a su vez, sea capaz de ofrecer mejoras en la experiencia del usuario y en la operación diaria de los sistemas.
En palabras de sus promotores, la iniciativa pretende configurar redes auto-optimizadas, con una toma de decisiones más ágil y una capacidad de adaptación en tiempo real. La finalidad es anticipar incidencias y proteger los entornos de red, al tiempo que se habilitan aplicaciones disruptivas basadas en la IA.
Hacia una referencia global para los proveedores de servicios
Como primer usuario, Jio implementará la solución en sus operaciones, esperando demostrar un impacto tangible en el rendimiento y la fiabilidad de su infraestructura. El propósito es ofrecer luego esta arquitectura de referencia a otros operadores y proveedores del mercado, fomentando la adopción de la IA en el entorno de las telecomunicaciones.
Los responsables de la iniciativa también destacan la importancia de la seguridad, una vez que la plataforma buscará salvaguardar entornos cada vez más digitalizados y con mayores demandas de conectividad. De esta forma, se abren perspectivas para la comercialización y el desarrollo conjunto de soluciones que aprovechen las capacidades de la IA y el análisis de datos, contribuyendo a una transformación más profunda de la industria.