Intel refuerza su oferta de IA en local, también para portátiles

Los nuevos micros Core Ultra (Serie 2) para portátiles ofrecen un mayor rendimiento en tareas de la IA.
8 de enero, 2025
Intel refuerza su oferta de IA en local, también para portátiles

Que la ejecución de modelos de lenguaje en local será la tendencia de este año que ahora empieza en materia de ordenadores personales, es algo de lo que nadie duda. Y si AMD ha presentado nuevos chips que potencian este particular, Intel no se quiere quedar atrás y también ha aprovechado el CES 2025 para presentar su apuesta en materia de CPUs con aceleradores de IA incluidos.

La nueva gama Intel Core Ultra 200V está orientada a la modernización del entorno de TI, mientras que las Core Ultra 200HX y H están pensadas para los entusiastas de la creatividad y los juegos.

La tecnología Intel vPro y la colaboración con Microsoft para impulsar la IA y la ciberseguridad, son también ejes centrales de los anuncios de Intel en CES. Además, la firma adelanta disponibilidad escalonada a lo largo de 2025 e incursiona en el ámbito del edge con nuevos productos optimizados para cargas de trabajo intensivas.

Diseñados para empresas y productividad

La línea Intel Core Ultra 200V con Intel vPro promete un impulso significativo en la velocidad de procesamiento y en la duración de la batería, apoyada en amplias funcionalidades de seguridad y gestión remota.

Intel ha querido destacar la colaboración que ha realizado con Microsoft, y que prevé sistemas llamados Copilot+ PCs para incrementar la eficiencia, integrar nuevas capacidades basadas en IA, y profundizar en la protección de datos. El rendimiento de la plataforma apunta a facilitar la tarea de los departamentos de TI mediante herramientas para la supervisión y la implantación de equipos en distintos entornos corporativos.

Según Intel, los procesadores con vPro combinan defensas con asistencia en hardware y funcionalidades de monitorización para permitir diagnósticos fuera de banda cuando ocurren incidencias. Se prevé que estas opciones reduzcan interrupciones y agilicen la respuesta ante fallos, todo ello soportado por mecanismos como Intel Endpoint Cloud Services y una futura versión de Intel vPro Fleet Services.

Creación y juego: nuevas prestaciones con Intel Core Ultra 200HX y H

En el terreno de la creación de contenido y los videojuegos, la compañía introduce los Core Ultra 200HX y H, en los que prioriza la aceleración por IA y la optimización de la eficiencia energética. Estas variantes ofrecen hasta veinticuatro núcleos -combinando ocho de alto desempeño y dieciséis de eficiencia- en el caso de la serie HX, mientras que la serie H presenta hasta dieciséis núcleos (seis de alto desempeño, ocho de eficiencia y dos de baja potencia).

La presencia de una GPU Intel Arc y la incorporación de extensiones para IA, buscan elevar la calidad gráfica y la velocidad de procesamiento en escenarios de edición de vídeo o ejecución de juegos.

Este nuevo empaquetado, un 33% más reducido según datos de Intel, abre la puerta a dispositivos más ligeros sin sacrificar su potencia. Asimismo, algunos modelos incluirán opciones de overclocking para afinar el rendimiento en núcleos y memoria, con soporte para perfiles XMP y herramientas de configuración como Intel Extreme Tuning Utility.

Expansión en desktop y conectividad mejorada

La gama de sobremesa Intel Core Ultra 200S, con variantes de 65 y 35 vatios de consumo, extiende la eficiencia y la capacidad multinúcleo a ordenadores de escritorio que combinan necesidades de trabajo, juego y productividad. Se añaden también las series Intel Core Ultra 200U para portátiles en los que se busca un equilibrio entre potencia y precio, con gráficos mejorados y hasta 24 TOPS (operaciones trillón por segundo) a nivel de plataforma.

En paralelo, Intel incorpora tecnologías de conexión avanzada como Wi-Fi 7, que pretende incrementar la velocidad y la estabilidad de la red, y Thunderbolt 5 o Thunderbolt 4, enfocadas en la transferencia de datos y la gestión de periféricos a través de un único conector. Otros rasgos incluyen el software Intel Connectivity Performance Suite para optimizar automáticamente la red y la función de compartir periféricos entre dos equipos.

IA en el borde y disponibilidad para 2025

Además de los anuncios para portátiles y sobremesa, Intel ha revelado nuevos procesadores para el borde de la red (edge), resaltando la eficiencia energética y la escalabilidad en aplicaciones de análisis de vídeo, visión por computadora y otras cargas de trabajo relacionadas con la IA.

Y pone el foco en la serie Intel Core Ultra 9, que al compararla con la generación anterior exhibe incrementos considerables en tareas de análisis y procesamiento para ámbitos como Procyon AI o modelos de lenguaje Llama 3. Según la firma, su Core Ultra 7 supera en velocidad de procesos multimedia y en rendimiento por vatio y por dólar a alternativas como Nvidia Jetson AGX Orin.

En cuanto a fechas, los equipos equipados con Intel Core Ultra 200V y plataforma vPro ya se encuentran disponibles desde este pasado lunes día 6 a través de minoristas y fabricantes. Las referencias Intel Core Ultra 200H y U llegarán en febrero, mientras que la serie Core Ultra 200HX estará lista en la primera mitad del año.

Para sobremesa, la línea Intel Core Ultra 200S de 65 y 35 vatios se podrá adquirir a partir del 13 de enero de 2025, junto con sistemas OEM preparados para este nuevo lanzamiento.