Iberdrola ha dado un paso más en la evolución de sus redes eléctricas al incorporar a Innova–tsn en el Global Smart Grids Innovation Hub, ubicado en Bilbao. Este centro agrupa la capacidad tecnológica de la compañía con la de más de 100 entidades y empresas dedicadas a la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones.
El objetivo central de este hub se orienta a proyectos de I+D+i capaces de abordar retos inminentes, como la creciente digitalización, la gestión masiva de datos generados por las redes, y el refuerzo de la solidez y la flexibilidad del suministro. También se contemplan nuevos modelos de consumo, entre los que destacan la movilidad eléctrica y el autoconsumo.
Según la compañía, en 2024 se registraron iniciativas de I+D+i por un valor aproximado de 42 millones de euros en Iberdrola Redes España, centradas en la digitalización de las redes, la integración de renovables, el impulso del vehículo eléctrico y la búsqueda de alternativas para el almacenamiento de energía.
Experiencia de Innova–tsn en el sector energético
La consultora Innova–tsn cuenta con una trayectoria significativa en la aplicación de Machine Learning e inteligencia artificial a la detección del fraude eléctrico y otras áreas ligadas a la eficiencia en el uso de datos. Esta especialización ha sido un factor determinante para su integración en el Global Smart Grids Innovation Hub, donde podrá colaborar en iniciativas relacionadas con la optimización de infraestructuras y la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La participación de Innova–tsn se enmarca en una relación de más de doce años de colaboración con Iberdrola en distintos proyectos tecnológicos, vinculados al desarrollo de soluciones enfocadas en la explotación del dato y la innovación aplicada a la gestión de redes.
Un impulso para la transformación digital de la energía
La visión de Innova–tsn sobre la transformación del sector pasa por considerar a las redes eléctricas como un pilar fundamental para la transición energética. A través de métodos de análisis avanzados, la compañía confía en que la tecnología seguirá desempeñando un papel clave en la construcción de la sociedad del futuro, especialmente en áreas como la administración de los activos energéticos y la adopción de fuentes renovables.
Con su incorporación a este hub, la consultora prevé contribuir a la optimización de sistemas y la creación de soluciones de alto impacto para la industria eléctrica, destacando la necesidad de plataformas seguras y escalables que permitan aprovechar el volumen creciente de información que generan las nuevas formas de consumo y las redes inteligentes.