José Luis Casal, con más de veinte años asesorando en estrategia y digitalización, ha sido designado como director general de Industry X, una iniciativa que surge de CIONET Spain para consolidar un espacio de colaboración en torno a la Industria 4.0. El propósito principal es el de generar un epicentro de conocimiento en el que los actores del ámbito industrial compartan ideas, soluciones y oportunidades que aceleren la adopción de nuevas tecnologías.
Casal, reconocido por su labor de asesoría en proyectos de transformación y su experiencia como socio fundador de diversas startups, destaca la voluntad de Industry X de convertirse en un catalizador de cambio. Según señala, “las empresas españolas se encuentran inmersas en una profunda transformación tecnológica. Por ello, Industry X by CIONET aspira a ser un catalizador de cambio, conectando a los líderes más influyentes con las ideas y soluciones más innovadoras, realistas y estratégicas”.
Una trayectoria consolidada en el ámbito tecnológico
A lo largo de su dilatada carrera, Casal ha orientado a grandes corporaciones para que mejoren su innovación y focalicen sus esfuerzos en aspectos clave como el marketing y la digitalización. Su participación en el ecosistema de la tecnología —por ejemplo, en Bookker, Kabel o Merlín Digital Partner— refuerza su posición como referente.
Sus contribuciones como divulgador en distintos medios y su labor docente en instituciones como la Universidad Complutense o la Universidad San Jorge también avalan su perfil.
De este modo, Industry X capitaliza la experiencia de Casal para fortalecer su Consejo Asesor y orientar a las compañías hacia la adopción de soluciones digitales en ámbitos como fábricas inteligentes, automatización y optimización de la producción.
Con encuentros y mesas redondas planificados en hubs de comunidades como Catalunya, Galicia, Andalucía y el Norte de España, la meta es compartir el conocimiento de profesionales y empresas punteras.
Primeras sesiones y visión de futuro
La primera sesión de expertos, “How AI helps in A&D industrial processes optimization”, analizó la automatización consciente y el papel de la inteligencia artificial en la mejora de procesos. En este encuentro, se puso de relieve la necesidad de un enfoque estratégico que involucre la gestión del talento, el desarrollo de un perfil híbrido —técnico y de negocio— y el uso de la IA para lograr resultados tangibles.
También se mencionó el imperativo de que las inversiones tecnológicas se traduzcan en valor medible, asegurando la viabilidad de los proyectos.
El nuevo director general señala que “la transformación digital ya no es una opción; es una necesidad imperativa”, enfatizando la ambición de Industry X de convertirse en altavoz para los actores más destacados de la industria.
La iniciativa busca, en definitiva, promover la modernización de la industria española, reforzando la coordinación y el diálogo entre empresas que apuestan por la tecnología y el desarrollo de soluciones sostenibles.