La experiencia de la guerra de Ucrania con los drones, y los desafíos que puede enfrentar el ejército español como parte de una intervención en el marco de la OTAN, parecen haber llevado al Ministerio de Defensa a sopesar la mejora de las defensas antiaéreas del Ejército de Tierra, aquellas que acompañan a las unidades mecanizadas/blindadas, infantería y logística, para proporcionarles cobertura ante posibles ataques aéreos enemigos.
Y la empresa elegida para asumir este contrato ha sido la multinacional Indra, que dotará a los sistemas de defensa antiaérea con las más avanzadas capacidades para identificar si una plataforma aérea es amiga o enemiga mediante sistemas IFF.
Dicha tecnología contribuye a reforzar la protección del espacio aéreo y a evitar el fuego amigo.
El proyecto fue adjudicado a Indra en junio, tras un concurso público con los principales proveedores del sector, y la firma del contrato se ha realizado recientemente. Contempla la implementación de sistemas de radar IFF Modos 5/S, que mejoran la identificación positiva de las aeronaves propias.
Ventajas del Modo 5
El Modo 5, implementado por la OTAN y sus aliados, sustituye al Modo 4, ya obsoleto. Su adopción es esencial para la participación en misiones conjuntas, y es un modo más difícil de interceptar por el adversario, tanto por el formato de la señal emitida como por la encriptación, gestionada por un dispositivo criptográfico integrado en el interrogador con claves que cambian periódicamente.
Además de identificar si una aeronave es amiga o enemiga, el nuevo Modo 5 proporciona más información sobre la aeronave que los modos tradicionales, permitiendo una identificación precisa y la obtención de datos como su posición, número de identificación y distintivo. Todo esto se realiza mediante interrogaciones selectivas, evitando emisiones radioeléctricas innecesarias y favoreciendo una operación más discreta y segura.
Integración y renovación de sistemas
Para los sistemas de defensa aérea de alta movilidad o que requieren una capacidad de despliegue y recogida rápidos, Indra suministrará un modelo IFF de última generación (Interrogador I50D), con un diseño ligero y compacto.
La empresa integrará los nuevos IFF con los centros de dirección de tiro de los actuales centros de operaciones de artillería antiaérea ligera y media, a través de los respectivos radares de corto y medio alcance.
Además, también renovará los terminales inteligentes asociados a los lanzadores de misiles MISTRAL de corto alcance, incorporando también los nuevos IFF en las direcciones de tiro Skydor, en las baterías HAWK de medio alcance y en su centro de operaciones.
Compromiso estratégico de Indra
Los sistemas de radar IFF son una de las soluciones integradas en el portafolio de sistemas terrestres de defensa aérea que Indra ha identificado como fundamentales para su negocio, en el marco del plan estratégico «Leading the Future«. La empresa ha implementado estos sistemas en todo tipo de plataformas aéreas, terrestres y navales de ejércitos de todo el mundo.