Indra afianza su presencia en el índice global de sostenibilidad por 19º año consecutivo

La tecnológica logra de nuevo 87 puntos en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World, con la máxima puntuación en ámbitos clave de gobernanza, eficiencia energética y protección de la privacidad, mientras refuerza su plan de descarbonización y formación en ecodiseño.
30 de diciembre, 2024
Indra afianza su presencia en el índice global de sostenibilidad por 19º año consecutivo
Indra afianza su presencia en el índice global de sostenibilidad por 19º año consecutivo

Indra Group, holding empresarial español del ámbito tecnológico que integra a Indra y Minsait, ha obtenido una valoración global de 87 puntos en el DJSI World, manteniéndose durante diecinueve años consecutivos como la única compañía de su sector que figura en este reconocido índice de sostenibilidad.

Este logro se produce en un momento en el que cada vez más empresas aspiran a ser incluidas, a la par que los requisitos se renuevan con criterios más exigentes. La tecnológica ha alcanzado la máxima calificación de 100 puntos en ámbitos de gobierno corporativo, como la transparencia, el reporting, la ética empresarial, la estrategia tributaria o la gestión de riesgos.

El pilar social es otro de los aspectos con mejor valoración, ya que la empresa se sitúa en el percentil 100 gracias a su desempeño en prácticas laborales y protección de la privacidad, además de una posición destacada en seguridad y salud ocupacional. La atracción y retención del talento también se ha subrayado como uno de los aspectos más relevantes de su estrategia en este campo.

Impulso medioambiental y reducción de emisiones

En el ámbito ambiental, Indra Group ha obtenido la máxima puntuación en eficiencia energética y, según informa la compañía, mantiene su compromiso con la descarbonización, adelantando diez años sus objetivos de reducción de emisiones para lograr la neutralidad en sus operaciones propias en 2030 y en toda la cadena de valor en 2040. Esta iniciativa se enmarca en la hoja de ruta marcada en el plan estratégico Leading the Future, que tiene como uno de sus ejes centrales la mejora en criterios ESG y el apoyo a los clientes en la transición hacia una economía baja en carbono.

Paralelamente, la revista estadounidense Time y la firma de investigación de mercados Statista han incluido a Indra Group en el ranking World’s Best Companies in Sustainable Growth 2025, reconociendo su evolución en materia de crecimiento sostenible. En línea con ello, el grupo ha puesto en marcha el Plan Focus ESG, que busca favorecer la contratación de proveedores capaces de medir y minimizar su impacto en el entorno, promoviendo prácticas laborales equitativas y respetando los derechos humanos.

Adaptación al nuevo marco regulatorio y compromiso en innovación

Con el fin de alinearse con la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) de la Unión Europea, Indra Group está actualizando sus prácticas de reporte, adoptando nuevas tecnologías y colaborando con auditores externos para garantizar la máxima transparencia en la información que facilita sobre su desempeño ESG.

La compañía ha reafirmado su vocación de generar valor a partir de la combinación de innovación y sostenibilidad. Uno de sus objetivos inmediatos es formar al 100% de sus ingenieros de diseño y desarrollo de producto en ecodiseño para 2025, aplicando estos criterios en todos los nuevos productos de hardware que se desarrollen a partir de 2026.

Un ejemplo de estos avances se encuentra en el Radar PSR2D, cuyo rediseño ha permitido reducir más de un 13% su impacto medioambiental, con un recorte de 15 toneladas de CO2 anuales y más de 260 toneladas a lo largo de su vida útil.

En la última convocatoria del DJSI World 2024, más de 13.000 empresas cotizadas de diferentes regiones se postularon para su inclusión, aunque solo 321 fueron seleccionadas y de ellas 16 son españolas. Con este reconocimiento, el grupo refuerza su posición al estar considerado entre las organizaciones con mayor capacidad para encarar los retos económicos, sociales y ambientales a escala global.