IFS ha anunciado la compra de la compañía TheLoops y el lanzamiento de una plataforma de agentes de inteligencia artificial (IA) orientada a operaciones críticas en sectores industriales. La operación posiciona a IFS como el primer proveedor en ofrecer una solución de este tipo específicamente diseñada para entornos industriales complejos, regulados y con alta dependencia de activos físicos.
Con esta adquisición, IFS introduce una arquitectura basada en agentes inteligentes capaces de operar con autonomía, razonamiento contextual y pleno cumplimiento normativo. A diferencia de los sistemas tradicionales, que monitorizan procesos sin intervenir directamente en su ejecución, la nueva plataforma permite que los agentes colaboren activamente con los empleados, accedan a datos industriales sensibles y ejecuten tareas operativas dentro de los flujos de trabajo existentes.
Mark Moffat, CEO de IFS explica: “Con TheLoops, ofrecemos a nuestros clientes unos agentes IT que comprenden el negocio desde el primer día, que se expresan en su mismo lenguaje industrial, respetan sus normas y se integran de forma segura en sus flujos de trabajo. Así, llevamos la IA industrial al siguiente nivel: ágil, útil y escalable”.
La solución se basa en tecnología desarrollada por TheLoops, especializada en IA aplicada a entornos empresariales. El núcleo del sistema es una arquitectura multiagente que permite desplegar agentes componibles, conscientes de su entorno y gobernables, adaptados a las exigencias de industrias como la energía, la fabricación o los servicios de campo.
Estos agentes están diseñados para:
• Comprender el contexto operativo y normativo de cada sector, incluyendo regulaciones específicas y protocolos de seguridad.
• Participar activamente en tareas junto a operarios humanos, no como asistentes pasivos, sino como entidades que actúan y deciden en función de datos operacionales.
• Coordinarse entre sí, funcionando como equipos virtuales de especialistas en dominios distintos dentro de la misma organización.
Somya Kapoor, CEO de TheLoops, afirma: “Nuestra misión siempre ha sido que la IA sirva para impulsar la acción, no solo la información. Al unirnos a IFS, damos un paso decisivo hacia esa visión. Nuestros agentes comprenden la complejidad del entorno industrial, saben qué trabajo hay que hacer, cómo hacerlo y cómo hacerlo de forma segura, ética y a escala. No estamos hablando de pruebas, sino de transformación real.”
Una plataforma para sectores regulados
El diseño de esta nueva solución responde a una necesidad creciente en sectores donde la digitalización de procesos críticos debe garantizar trazabilidad, cumplimiento y seguridad desde el primer momento. Según explican desde IFS, los nuevos agentes están preparados para integrarse en flujos de trabajo industriales ya existentes sin comprometer el control sobre datos ni sobre accesos sensibles.
La incorporación de TheLoops se alinea con esta visión estratégica. La empresa, fundada por especialistas en IA aplicada a entornos complejos; ha desarrollado soluciones orientadas a generar acciones a partir del conocimiento operativo, no solo a ofrecer informes o recomendaciones.
Aly Pinder, vicepresidente de investigación de IDC, añade: “La IA está revolucionando muchos sectores, pero su impacto más evidente está en el ámbito industrial. Esta adquisición representa una oportunidad estratégica para industrias con alta demanda operativa, donde la toma de decisiones autónoma transformará la eficiencia, la personalización del servicio y la estructura digital de las organizaciones. IFS tiene la posición ideal para liderar este cambio”.
Con esta propuesta, IFS no plantea un asistente virtual más, sino una nueva capa de fuerza laboral digital compuesta por agentes inteligentes que entienden el lenguaje del negocio industrial desde el primer día. Estos agentes se diseñan para ejecutar tareas específicas con autonomía, colaborar con equipos humanos y con otros agentes, y adaptarse a distintos escenarios sin comprometer las políticas de cumplimiento ni de acceso a datos.
Además, su despliegue permite a las organizaciones redirigir el talento humano hacia actividades de mayor valor añadido, dejando en manos de los agentes la gestión automatizada de tareas repetitivas, urgentes o sensibles desde el punto de vista normativo.
Con este movimiento, IFS apunta a consolidarse como actor relevante en la transformación digital del sector industrial, apostando por una inteligencia artificial operativa, escalable y centrada en procesos reales.