Huawei presenta en China el Pura 80 Ultra

Huawei ha presentado en el día de hoy el Pura 80, Pura 80 Pro, Pura 80 Pro+ y Pura 80 Ultra. Todos ellos equipados con Harmony OS Next, de cara a su uso y comercialización en China.
11 de junio, 2025

Esta mañana Huawei ha presentado en China – de la mano de Richard YU – los nuevos Smartphones de referencia Pura 80 Series. Estamos ante la segunda generación de equipos con nomenclatura PURA, que en el país asiático comparten protagonismo con la familia MATE. Por el momento no se sabe nada a cerca del desembarco en Europa, pero los rumores apuntan a que tardaremos un tiempo en verlos en países como España y Portugal.

La compañía de Shenzhen ha presentado hasta 4 teléfonos Pura 80: el Pura 80, Pura 80 Pro, Pura 80 Pro+ y el Pura 80 Ultra, este último el que se lleva la voz cantante en lo que a tecnología se refiere. Con respecto al precio del «flagship», se podrá comprar en China en dos variantes: con 16GB+512GB, con precio oficial de 10.000 CNY (unos 1220 euros al cambio); y con 16GB+1TB, con precio oficial de 11.000 CNY (unos 1340 euros al cambio).

Diseño continuista y cristal Kunlun Glass

No se esperaba un gran cambio estético en los nuevos Huawei PURA, y así ha sido pues en la cara trasera seguimos teniendo un generoso módulo de cámaras de formato triangular. En todo caso si podemos asegurar sin miedo a equivocarnos que la calidad de construcción estará a la altura de los gama alta más preciados. En la parte delantera hallamos cristal Kunlun Glass de 2ª generación, y atrás un módulo triangular bien trabajo con información clave sobre los sensores.

El nuevo teléfono de referencia de la compañía presume de contar con una pantalla OLED de 6.8″ capaz de dar un brillo máximo de 3000 nits. A ello debiéndole sumar una tasa de refresco LTPO de 1-120Hz, atenuación PWM de 1440Hz y resolución nativa de 2848×1276 pixeles, que de fábrica es más que probable se ajuste de forma inteligente según sea la actividad.

Otro de los apartados en los que se ha mejorado es el que tiene que ver con la experiencia multimedia. Según nos ha revelado la marca – mediante el evento de presentación y a través de la página oficial de producto – el espacio dedicado al altavoz principal ha aumentado en 10 veces con respecto a la anterior generación. Algo que debería traducirse en un sonido con más cuerpo, así como graves más profundos.

El Huawei Pura 80 Ultra cuenta con un procesador Kirin – según parece y sin confirmación oficial, el mismo Kirin 9020 del Mate 70 Pro Plus – con capacidad para conectarse a redes móviles 5G. No le falta
el poder usar comunicación satelital Tiantong, que incluye compatibilidad con la selección inteligente de satélites para una mejor experiencia de comunicación satelital y transmisión de información importante en momentos críticos.

Huawei Pura 80 Ultra, con dos cámaras teleobjetivo y sistema operativo Harmony OS “NEXT”

Harmony OS «NEXT» ya no es un sistema operativo de pruebas, pues ya venían instalado de serie con el plegable Pura X. Con la presentación del Pura 80 Ultra no se ha hecho una excepción – al menos de cara al mercado chino – en esta ocasión llegando con su versión Harmony OS 5.1. Además las últimas novedades que han llegado a mi conocimiento revelan la posible instalación de aplicaciones desde la conocida Aurora Store.

Por otra parte parece claro que la versión europea del nuevo flagship de Huawei – de la que todavía no se ha brindado información por canales oficiales – vendría con lo que podría llamarse EMUI 15. Quienes no hayan tenido la oportunidad de manejar ambos sistema operativos, deben saber que son prácticamente lo mismo salvando algunos detalles propios de la región de comercialización.

Uno de los principales rumores que se han confirmado con la presentación de esta mañana tiene que ver con la composición de cámaras. En esta ocasión se cumplen las expectativas, el Huawei Pura 80 Ultra monta un doble teleobjetivo con lentes flotantes que permitirá aplicar dos niveles de zoom óptico. Con la cámara de 50MP se dispone de un zoom de 3.7 aumentos, mientras que la cámara con sensor de 12.5MP será la responsable de aportarnos un zoom óptico de 9.4 aumentos. Las cámaras duales de los flagship de Xiaomi, Oppo y Samsung quedarían pues un peldaño por detrás.

Lo anterior se complementa con una cámara principal con sensor de 1″ de 50MP y una cámara ultra angular con sensor de 40MP. En la parte delantera se mantiene el sensor de 13MP que – basándome en mi propia experiencia – se podrá usar con tres opciones de angular para cubrir más o menos campo visual. Con todas las cámaras se podrán tomar secuencias de video en hasta 4K 60fps.

Prometedora autonomía con su batería de 5700 mAh de capacidad

El nuevo orgullo de Huawei – con resistencia al agua IP68/IP69 y 233 gramos de peso – incorpora una generosa batería de 5700 mAh de capacidad. ¿Se puede esperar una sólida autonomía? Sin duda así será, teniendo bien presente que el Pura 80 Ultra comparte la misma batería, se presupone el mismo procesador y casi las mismas prestaciones de pantalla que el Mate 70 Pro+ (con el que tengo una amplia experiencia).

A la hora de recuperar energía los futuros propietarios del equipo tendrán a mano una capacidad de carga máxima por cable de hasta 100W así como capacidad de carga inalámbrica de hasta 80W. Para esto último será imprescindible disponer del accesorio oficial de Huawei, no servirá una base de carga Qi cualquiera. Asimismo soy consciente de que no a todos los usuarios les importa la carga rápida, pero en el ámbito de los negocios puede suponer una gran ventaja.

Para terminar me gustaría hacer hincapié en la importancia de instalar los servicios de Micro G en el caso de llegar el Pura 80 Ultra a Europa con EMUI 15, y por supuesto de querer utilizar aplicaciones de Google y aquellas de terceros que se nutran de los servicios del gigante norteamericano. Mi longeva experiencia con Micro G me ha revelado su excelente comportamiento con aplicaciones típicas como GMAIL, Drive, Maps, YouTube, entre otras. En cuanto a pagos móviles con NFC, está más que probada la solvencia del sistema CURVE.