La compañía Huawei ha confirmado la celebración, entre el 12 y el 18 de julio de 2025, de una nueva edición de la Academia Europea de Liderazgo en Helsinki (Finlandia). Esta iniciativa surge tras la experiencia acumulada en países como Francia, España, Polonia, Portugal, República Checa o Croacia, y busca convocar a jóvenes mujeres de múltiples regiones para formarse en habilidades directivas y en tecnologías emergentes. El programa ofrecerá conferencias, talleres y sesiones prácticas con la participación de expertos internacionales de primer nivel, así como la oportunidad de optar a becas de estudio.
Ampliación de inscripciones y alcance europeo
La Academia Europea de Liderazgo mantendrá abiertas sus inscripciones hasta el 12 de marzo a través de la web del programa, con la previsión de seleccionar a 25 mujeres que representarán a distintas zonas de Europa. Esta edición amplía su horizonte, ya que podrán presentarse candidatas no solo de la Unión Europea, los Balcanes Occidentales y Ucrania, sino también de Islandia, Noruega, Suiza, Turquía y Moldavia, extendiendo el programa a nuevos territorios.
En sus ediciones anteriores, la Academia ha contado con más de 300 expertos internacionales en distintas áreas. Entre ellos figuran representantes de instituciones académicas, empresariales y gubernamentales, así como referentes en innovación y sostenibilidad.
Las próximas sesiones en Helsinki se diseñarán con un enfoque intensivo, similar a los grandes MBA universitarios, para potenciar habilidades de liderazgo y profundizar en la aplicación de las nuevas tecnologías.
Compromiso con la inclusión digital y el talento femenino
La iniciativa se enmarca en Seeds for the Future, programa con el que Huawei apoya la inclusión digital y la preparación de las generaciones más jóvenes para afrontar los retos de un mercado en constante transformación. Según la compañía, ofrecer formación especializada en liderazgo y tecnología permitirá a las participantes impulsar proyectos de innovación con un impacto positivo en sus entornos profesionales y sociales.
Este apoyo se traduce en distintas acciones, como la concesión de becas de estudio y la creación de una red de contactos en ámbitos clave para el crecimiento profesional de las alumnas. De acuerdo con Huawei, la empresa trabaja cada año en la formación de miles de profesionales en competencias TIC, con un interés creciente en promover la participación de las mujeres.
Casos de éxito y proyección de las exalumnas
La Academia Europea de Liderazgo funciona desde 2021 y ya ha recibido más de 12.000 solicitudes de toda Europa. En este tiempo, el programa ha marcado la trayectoria de más de 170 mujeres, que han avanzado en áreas como la diplomacia, la academia o el sector tecnológico. Algunas de sus exalumnas han alcanzado puestos de responsabilidad pública o han sido reconocidas por su contribución a la innovación y la transformación digital en sus países de origen.
Desde la perspectiva de Huawei, esta experiencia ofrece un entorno único para adquirir competencias técnicas y de gestión en un entorno de diversidad cultural y profesional. Cada nueva edición cuenta con la participación de figuras procedentes de instituciones internacionales, compañías tecnológicas y organismos públicos, quienes comparten conocimientos sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, ciberseguridad y otras temáticas relevantes en la actualidad.
Un escenario para el futuro
La próxima cita en Helsinki subraya el interés de Finlandia por fomentar la innovación y la igualdad de oportunidades. La anfitriona local destaca su apuesta histórica por la educación y la tecnología, valores que el programa de Huawei considera esenciales para fortalecer el liderazgo femenino en la región. La Escuela de Verano en 2025, señalan los organizadores, aspira a redefinir la forma en que Europa concibe la inclusión socioeconómica, conjugándola con el potencial de las soluciones digitales para abrir nuevas fronteras de desarrollo.
La infraestructura formativa desplegada en esta edición busca fomentar el empoderamiento de las participantes, tanto a nivel profesional como personal. Para quienes deseen unirse, Huawei ofrece un acercamiento a la vanguardia de la transformación tecnológica y el liderazgo, con el objetivo de seguir impulsando la presencia de las mujeres en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.