Honor anuncia Alpha Plan, rumbo al ecosistema de productos con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ya no es algo nuevo para nosotros, pero somos conscientes de que queda mucho camino por recorrer para que el impacto sea sumamente relevante en nuestro día a día. Alpha Plan de Honor tiene como objetivo contribuir en ese impacto.
2 de marzo, 2025

La inteligencia artificial ya no es algo nuevo para nosotros, pero somos conscientes de que queda mucho camino por recorrer para que el impacto sea sumamente relevante en nuestro día a día. Alpha Plan de Honor tiene como objetivo contribuir en ese impacto.

El término Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo para nosotros, en los últimos dos años las empresas de tecnología lo han potenciado para normalizarlo en nuestra vida cotidiana en diferentes formatos y usos. ¿Qué nos propone Honor en el marco del Mobile World Congress de 2025?

El gigante chino anuncia su “Alpha Plan”, una estrategia que tiene por objeto el pasar de ser un fabricante de smartphones a convertirse en una empresa líder en el ecosistema de dispositivos con inteligencia artificial. Todos somos conocedores de las ventajas asociadas a contar con productos de una misma marca que se comunican entre si.

Una inversión de 10.000 millones de dólares

Honor realizará una vertiginosa inversión de 10.000 millones de dólares a lo largo de cinco años, siendo el pistoletazo de salida para el “Alpha Plan” el desarrollo de un teléfono inteligente. La segunda fase conllevará abrir las fronteras industriales y co-crear un nuevo paradigma para el ecosistema de IA en la era de la IA física. En la tercera y última fase, la era de la IA general (AGI), Honor tiene por objeto abrir las fronteras del potencial humano y co-crear un nuevo paradigma para la sociedad.

James Li, CEO de HONOR, en su intervención en el MWC Barcelona 2025 instó a sus aliados en la industria a que amplíen sus capacidades de inteligencia artificial y creen una plataforma que permita una mayor variedad de dispositivos compatibles. Para Li es básico que haya una colaboración fluida entre distintos sistemas operativos.

Durante el evento de presentación se desveló la colaboración entre Honor y compañías clave en el sector como son Google, Qualcomm, Orange, Telefónica, CKH Group y Vodafone.

Matt Waldbusser, director general de Global Solutions y Consumer AI en Google Cloud, dijo esto:
«La colaboración es el tejido que une el ecosistema abierto de la IA. Estamos encantados de unir fuerzas con Honor y otros socios de la industria para aprovechar esta ola disruptiva. Trabajamos estrechamente para integrar profundamente los modelos de IA Gemini de Google en las soluciones de Honor y crear nuevas posibilidades para los usuarios en todo el mundo que antes eran impensables, todo mientras protegemos la seguridad de sus datos y la privacidad del usuario».

7 años de actualizaciones y mucha IA

Uno de los apartados clave a la hora de comprar un teléfono inteligente está relacionado con el software, no solo con su buen desempeño si no también con su optimización y mejora con el paso del tiempo. Tanto es así que HONOR se compromete a ofrecer siete años de actualizaciones del sistema operativo Android y de seguridad para su serie HONOR Magic. Se incluye, como imaginará el lector, el Magic7 Pro.

Durante la presentación en la ciudad catalana, Honor habló de los últimos avances en cuatro tecnologías clave de inteligencia artificial, entre ellos el primer agente móvil personal basado en GUI del mundo. Un ejemplo de su implementación es el ayudar a hacer una reserva en un restaurante mediante un servicio de terceros, teniendo en cuenta las citas guardadas en el calendario y el tráfico en tiempo real.

Otro de los aspectos que destacó HONOR en su evento de Barcelona fue la transformación de la fotografía móvil con AIMAGE, la nueva marca de su tecnología de imagen impulsada por el AI Kernel. Se trata de la primera solución de la industria en admitir modelos de IA basados en la nube y en el dispositivo. A nivel local, el modelo en el dispositivo utiliza 1.3 mil millones de parámetros.

A finales de marzo llegará a manos de los propietarios de un Honor Magic 7 Pro la nueva función AI Upscale, con la que restaurar retratos antiguos. No podía faltar la presentación de la primera tecnología que permite compartir archivos a gran velocidad con uno o varios dispositivos basados en iOS y Android.

En cuanto a la detección de Deepfake AI, Honor anunciaba la pronta llegada a sus teléfonos de última generación.

Novedades de producto para el MWC 2025

En una feria tecnológica como es el Mobile World Congress de Barcelona no podían faltar novedades de producto a nivel hardware con el fin de satisfacer las necesidades de usuarios de mercados internacionales. Aunque algunos de ellos no estarán presentes en Europa de forma oficial.

Uno de esos productos es la Honor Pad V9, que cuenta con su cuerpo ultra delgado, pantalla Honor Eye Comfort Display de 2.8K de resolución y soporte para funciones como AI Notes, AI Docs y Circle to Search. El precio en España se fija en 499 euros en su versión con 8GB+256GB.

La compañía también desvelaba su Watch 5 Ultra, un reloj inteligente con diseño premium capaz de proporcionar hasta 15 días de autonomía de batería. Este dispositivo desgraciadamente no llegará a Europa, como tampoco el nuevo MagicBook Pro 14”.

Los que sí desembarcan en nuestras costas son los Honor Earbuds Open, unos auriculares ergonómicos que prometen un sonido potente así como soporte para funciones de traducción AI e interpretación en tiempo real. Sin duda un producto relevante para profesionales que viajan con frecuencia. Ya disponibles en la web de HONOR España a 149 euros.