GSMA refuerza su colaboración con los sectores aeronáutico y del automóvil

La asociación de la industria móvil anuncia acuerdos con distintas organizaciones para potenciar la conectividad y promover servicios innovadores en aviación y automoción.
4 de marzo, 2025
Entrada al Mobile World Congress 2025

La GSMA, entidad que representa a la industria de la conectividad móvil, ha desvelado en su encuentro anual en Barcelona, la incorporación de colaboradores estratégicos en los ámbitos aeronáutico y automovilístico. Estas nuevas cooperaciones involucran a entidades como 5G Automotive Association (5GAA), Japan Automotive Software Platform and Architecture (JASPAR), Outsight, Safran Passenger Innovations y Seamless Air Alliance, con el objetivo de comprender y cubrir las necesidades de conectividad en ambos sectores.

Según la misma GSMA, esta iniciativa recuerda la colaboración previa establecida con el Automotive Edge Computing Consortium en octubre del año pasado.

En el seno de la GSMA, dichas actividades se gestionarán a través de GSMA Fusion, una propuesta que surge para escuchar directamente la demanda de soluciones en áreas como la industria del automóvil, la aeronáutica o los servicios financieros entre otras. GSMA Fusion operará dentro de GSMA Open Gateway, un programa puesto en marcha hace dos años para facilitar el acceso universal a las funciones avanzadas de 5G mediante APIs estandarizadas. Con ello se pretende fomentar la creación de aplicaciones capaces de funcionar sin inconvenientes en distintos países y redes móviles.

Según la GSMA, estas alianzas representan un paso más en la aspiración de expandir la conectividad a sectores profesionales con requisitos específicos, como la gestión de flotas de aviones, la detección en tiempo real de fallos mecánicos o la conducción autónoma.

Impacto en la industria aeronáutica

La colaboración con Seamless Air Alliance, Outsight y Safran Passenger Innovations se orienta a la mejora de la seguridad, la eficiencia y la experiencia de los viajeros en aviación. La tecnología 5G podría facilitar la conexión a bordo de los aviones y optimizar la captación de datos para procesos como el mantenimiento predictivo o la planificación inteligente de rutas. Con la ayuda de las APIs de red, se prevé dotar a los aeropuertos de funcionalidades como registros automatizados, monitorización avanzada de equipajes y asistencia a los pasajeros mediante herramientas de realidad aumentada.

Según los participantes, la posibilidad de integrar de forma fluida los servicios satelitales y terrestres podría aportar nuevas fuentes de valor a los operadores móviles y responder a la demanda creciente de viajeros que desean conexiones estables, así como de líneas aéreas que buscan operaciones más eficientes.

Desarrollo en el sector del automóvil

Por otro lado, las alianzas de la GSMA con 5GAA, JASPAR y el acuerdo ya establecido con AECC buscan extender la implantación de redes 5G para impulsar la creación de vehículos conectados, soluciones de movilidad y el progreso de las ciudades inteligentes. Para la industria del automóvil, la adopción de la 5G puede facilitar la introducción de servicios de conducción autónoma, la comunicación entre coches e infraestructuras urbanas y el establecimiento de medidas de seguridad que reduzcan accidentes o incidencias en carretera.

Un análisis de McKinsey, citado por la GSMA, sugiere que el mercado del automóvil podría liberar hasta 25.000 millones de dólares adicionales de valor si los operadores de redes exponen más APIs y funcionalidades a través de iniciativas como GSMA Open Gateway. La intención es aglutinar a los operadores móviles, a los fabricantes de vehículos y a los desarrolladores de aplicaciones en un mismo entorno para acelerar la transición hacia la movilidad conectada.

Avances en GSMA Open Gateway y próximos hitos

Dos años después de su lanzamiento, GSMA Open Gateway reúne a más de 72 operadores con 284 redes y cerca del 80% de las conexiones móviles globales. Se han llevado a cabo 52 lanzamientos comerciales, y existen más de 35 socios de canal y colaboradores tecnológicos que trabajan para comercializar APIs y llegar a nuevos mercados. Entre otros casos de uso, en el último año se han desplegado servicios orientados a la banca en línea, la ciberseguridad y la realidad aumentada.

GSMA mostrará el potencial de estas iniciativas a lo largo del día de hoy, martes 4 de marzo, en el Mobile World Congress Barcelona 2025, durante la GSMA Open Gateway DevCon. En dicha cita, los participantes podrán conocer las últimas aplicaciones basadas en APIs de red y la colaboración entre el sector de las telecomunicaciones y los medios de comunicación para la verificación de identidad. Además, está previsto que los operadores móviles y sus socios realicen demostraciones en directo, incluyendo una exhibición de conducción remota de un vehículo en Finlandia utilizando los servicios API de red.