Android ha evolucionado desde que, hace ya más de quince años, se presentara en sociedad, pasando de ser un sistema operativo para smartphones a convertirse en una plataforma omnipresente en dispositivos como tablets, relojes, televisores y coches. Ahora, Google da un paso más allá con Android XR, una variante de Android concebida específicamente para dispositivos de realidad extendida (XR) como cascos y gafas de realidad virtual/aumentada.
Esta nueva plataforma no nace solamente de las oficinas de Google, sino que en su concepción ha participado también la multinacional surcoreana Samsung.
El nuevo Android XR busca establecer un ecosistema robusto de desarrolladores y fabricantes de dispositivos. Actualmente, ya se encuentra disponible una vista previa para desarrolladores, con soporte para herramientas como ARCore, Android Studio, Jetpack Compose, Unity y OpenXR, que facilita la creación de aplicaciones y juegos para dispositivos XR.
Además, Google está colaborando con socios como Qualcomm, Magic Leap, Lynx, Sony y XREAL para fomentar el desarrollo de dispositivos diversificados que satisfagan tanto necesidades personales como corporativas. Estos esfuerzos apuntan a consolidar Android XR como una plataforma abierta y unificada para la realidad extendida.
Su integración con Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, permitirá, según la compañía del buscador, interacciones más naturales y contextuales. Gemini podrá comprender la intención del usuario, ayudándole a planificar tareas, explorar temas y guiar procesos con solo comandos de voz o gestos.
Ya se está trabajando en los primeros dispositivos
El primer dispositivo equipado con Android XR, conocido por ahora como Project Moohan, está siendo desarrollado por Samsung y estará disponible el año que viene, según la firma surcoreana.
Este casco permitirá a los usuarios alternar entre experiencias inmersivas y el mundo real, ofreciendo aplicaciones como YouTube, Google TV y Google Photos en entornos tridimensionales. También permitirá explorar lugares con Google Maps en Immersive View y multitarea con Chrome en múltiples pantallas virtuales.
Google también planea lanzar gafas con Android XR, diseñadas para ser cómodas, elegantes y prácticas para el uso diario. Estas gafas aprovecharán Gemini para ofrecer ayuda instantánea, como traducciones, direcciones o resúmenes de mensajes, todo dentro del campo visual del usuario o directamente en su oído.
En los próximos meses, Google comenzará a probar prototipos de estas gafas con un grupo selecto de usuarios en escenarios reales, asegurando que respeten la privacidad tanto de los usuarios como de aquellos quienes les rodean.
Android XR no solo ofrece nuevas posibilidades a los usuarios, sino que también abre puertas para los desarrolladores, quienes podrán crear aplicaciones para una amplia gama de dispositivos XR usando herramientas y marcos familiares de Android. Esta unificación promete brindar a los usuarios acceso a una mayor variedad de dispositivos y aplicaciones compatibles.