Google impulsa nuevas funciones para proteger a familias y menores en el entorno digital

La compañía anuncia actualizaciones que fomentan hábitos saludables en el uso de Internet, con herramientas específicas para menores y recursos formativos.

Google ha rediseñado Family Link, su servicio de control paterno, con el propósito de simplificar la supervisión de cuentas y dispositivos. Con la función Contactos Gestionados, los padres pueden aprobar a quién pueden llamar o enviar mensajes sus hijos en teléfonos Android.

Así mismo, la firma también ha reforzado la sección de Tiempo de Pantalla, que concentra la gestión de límites de uso y horarios de descanso, y unifica la administración de todos los perfiles en la pestaña de Controles.

Estas novedades buscan ayudar a las familias a mantener un equilibrio en el uso de la tecnología, promoviendo una exploración responsable y adaptada a cada contexto. El objetivo es responder a la creciente demanda de soluciones que permitan a los progenitores mantenerse informados sobre la actividad digital de los menores.

Funciones enfocadas a los adolescentes en YouTube

YouTube, plataforma muy presente en el día a día de los usuarios más jóvenes, incorpora nuevas medidas de seguridad. Entre ellas, la limitación de las recomendaciones de vídeos para los adolescentes, que ahora incluye contenidos como esquemas de enriquecimiento poco realistas o aquellos que promueven comportamientos ilícitos.

También se añaden recordatorios a pantalla completa denominados “Tomar un Descanso” y “Hora de Dormir”, configurados por defecto para aparecer cada 60 minutos, y entre las 22:00 y las 6:00.

Como parte de esta experiencia supervisada, se introduce la opción de que los padres reciban notificaciones acerca de la actividad de sus hijos en la plataforma. Además, cuentan con recursos para establecer conversaciones sobre la creación responsable de contenido, contribuyendo a una adecuada formación digital de la juventud.

Formación con Experience AI e iniciativas complementarias

Por otra parte, la iniciativa Experience AI, resultado de la colaboración entre FAD Juventud, la Fundación Raspberry Pi y el respaldo de Google.org, llega a España para aportar programas educativos dirigidos a docentes y estudiantes en materia de inteligencia artificial. El fin es capacitar a profesores y alumnos en la comprensión y el uso responsable de la IA, potenciando competencias críticas para su futuro académico y laboral.

Google también recuerda a los usuarios que dispone en su catálogo de otras herramientas de seguridad, como Búsqueda Segura, que filtra contenido explícito para usuarios menores de 18 años, y YouTube Kids, que ofrece bibliotecas adaptadas a distintas edades. A ello se suman recursos como la “Guía de Bienestar Digital para Familias” o la iniciativa “Sé genial en Internet”, que sirven de referencia para padres y madres que buscan un control más profundo sobre la actividad digital de sus hijos.

Desde Google afirman que su compromiso consiste en seguir apostando por un entorno online seguro, ampliando y mejorando continuamente sus medidas de protección y concienciación para que el uso de la tecnología sea cada vez más equilibrado y seguro para todos.