En vísperas de la feria NRF 2025, Google Cloud ha anunciado una serie de innovaciones tecnológicas diseñadas para ayudar a las empresas de venta minorista a responder a un entorno marcado por subidas de costes, presión competitiva y clientes con altas expectativas de personalización y servicio.
Entre las novedades, se encuentran Google Agentspace, una plataforma que combina agentes de IA con razonamiento avanzado, y la actualización de Vertex AI Search para comercios minoristas, que incorpora capacidades de lenguaje de gran escala y funcionalidades conversacionales.
Este enfoque surge ante la necesidad de ofrecer experiencias omnicanal más fluidas y con un mayor grado de automatización. Según Google Cloud, la transformación de las tiendas en espacios conectados es la clave para convertir la interacción con el cliente en un proceso continuo y eficiente, en el que la IA permite ofrecer asistencia personalizada, mejorar la búsqueda de productos y optimizar la gestión de inventarios.
Google Agentspace: la IA se hace agéntica
Con la presentación de Google Agentspace, Google Cloud acerca los agentes de IA al centro de la operación de los minoristas. Este software integra datos internos de la empresa con el razonamiento de Gemini y la calidad de búsqueda de Google, permitiendo a los empleados encontrar rápidamente información precisa para asesorar a los compradores o tomar decisiones operativas. De este modo, se logra simplificar la búsqueda de funciones de producto, actualizaciones o detalles corporativos con una interacción conversacional más natural.
La herramienta, descrita como multimodal, aprovecha texto, imágenes, vídeo y audio para que el usuario pueda acceder a la información más relevante sin necesidad de navegar por múltiples sistemas. Además, se sincroniza con otras ofertas de Google, como Vertex AI Agent Builder y NotebookLM, ampliando las posibilidades de desarrollo y personalización en cada empresa.
Vertex AI Search: integración nativa con la tienda virtual
Por su parte, Vertex AI Search para el comercio minorista añade nuevas funciones que permiten a las tiendas en línea mejorar la búsqueda de productos, la navegación y las recomendaciones dentro de sus canales digitales. Ahora incorpora tecnologías de IA generativa y la calidad de búsqueda de Google, de modo que los clientes puedan conversar directamente con la plataforma y recibir sugerencias y respuestas precisas.
Esta modalidad de comercio conversacional hace posible que, por ejemplo, los asistentes en tienda cuenten con un canal interactivo que responda a preguntas complejas de los clientes, recopilando datos dispersos de distintas fuentes. El resultado es un impulso en las ventas y mayor confianza por parte de los usuarios, que encuentran rápidamente aquello que necesitan.
Soluciones de catálogo e imagen con Gen AI
Para los minoristas resulta esencial disponer de datos de producto fiables y atractivos. Google ha lanzado Gen AI Catalog and Content Enrichment, una solución basada en modelos avanzados como Imagen 3, cuyo fin es mejorar la cobertura y exactitud de la información de productos.
Con esto, las empresas pueden enriquecer la experiencia de compra con más atributos, descripciones y contenidos dinámicos generados por IA. El propósito es ofrecer un impacto directo en ventas y campañas, a la vez que se refuerza el posicionamiento de cada artículo en los distintos canales de venta.
Hacia tiendas cada vez más conectadas
Otro ámbito en el que Google quiere reforzar su presencia es en la transformación de la tienda física, que exige infraestructuras de nube y capacidades de análisis de datos para respaldar un mayor volumen de interacciones digitales, incluso en el mismo punto de venta.
Con herramientas como Google Distributed Cloud, BigQuery o Vertex AI, los negocios pueden integrar información en tiempo real sobre stocks, preferencias y hábitos de compra, facilitando, por ejemplo, mejoras en la atención al cliente o en la reposición de mercancía.
A ello se suman los modelos de Veo (imagen a vídeo) e Imagen 3 (texto a imagen), que permiten diseñar propuestas creativas para la promoción de productos en múltiples plataformas. De este modo, la marca apunta a un comercio minorista multimodal, donde el contenido visual, el texto y el vídeo convergen en canales presenciales y digitales.
Al combinar un porfolio de soluciones de IA con la experiencia de Google en indexación y computación, la compañía pretende simplificar la adopción de la IA en el sector retail y ayudar a las empresas a construir un ecosistema conectado que ofrezca servicios más intuitivos y efectivos tanto en la tienda física como en la virtual.