A lo largo de este pasado 2024, Globant ha incrementado su presencia en el mercado español gracias a la obtención de 168 millones de dólares en facturación, lo que supone un crecimiento del 13,3% respecto al año anterior y un 95% más que en 2022. Este rendimiento responde a la estrategia de la compañía, centrada en acercar tecnología de vanguardia y un portfolio de servicios de inteligencia artificial a sus clientes, aspectos que han posibilitado el desarrollo de proyectos para organizaciones españolas de distintos sectores.
La empresa continúa desarrollando su plan de inversión de más de 250 millones de dólares durante los próximos cinco años en España, reflejado en la inauguración de un hub de innovación e IA en Madrid y en la creación de la agencia creativa GUT. Estos avances han contribuido al crecimiento de su plantilla en el país, que ya supera los 1.600 profesionales. Según Globant, España se ha convertido en un referente para acelerar la orquestación de estrategias de transformación apoyadas en tecnologías de la IA.
Mayor peso del mercado europeo en la facturación de la compañía
Durante el pasado 2024, el mercado europeo ha reforzado su importancia para Globant, alcanzando un 17,3% de la facturación total, frente al 14,8% de 2023. Esta expansión se ve impulsada por la presencia de la empresa en una quincena de países del continente, entre ellos Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Dinamarca o Alemania.
La compañía, que desarrolla servicios de ingeniería, creatividad y experiencias de IA Agéntica, busca seguir creciendo mediante la expansión de su ecosistema digital de talento y la adopción de las últimas tendencias tecnológicas. Sus proyectos abarcan desde la colaboración con entidades bancarias como Santander y BBVA, hasta iniciativas en sectores de consumo y ocio.
Iniciativas de impacto social en 2024
El enfoque de Globant va más allá de su cartera de productos tecnológicos y de la inversión en innovación. Con el lema de “tecnología que se atreve a deleitar”, la empresa impulsa programas sociales y de formación agrupados en su iniciativa Be Kind, promoviendo así un impacto positivo y duradero en la sociedad.
En 2024, destacó el programa “Code Your Future”, con más de 2.270 becas orientadas a impulsar oportunidades laborales para jóvenes talentos. Entre sus principales colaboraciones figura el convenio con Fundación Telefónica para ofrecer becas dirigidas a estudiantes de Madrid y Málaga en áreas como ciberseguridad, IA o programación cuántica. Además, Globant Labs ha permitido que más de 80.800 personas en todo el mundo accedan a soluciones tecnológicas y sostenibles, mientras que “The Inspire Garage” ha acercado el sector tecnológico a más de 5.300 niños y adolescentes.
En España, la compañía también contribuyó a mitigar los efectos de la DANA en Valencia a través de la campaña #All4Spain, donde voluntarios de Globant colaboraron con la Fundación Madrina en la entrega de donativos y suministros esenciales para las comunidades más afectadas. Así mismo, se lanzó una recaudación de fondos entre los empleados en apoyo de las regiones de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.