GIGABYTE potencia la transformación digital con su ecosistema de IA en el CES 2025

La compañía muestra sus nuevas soluciones para centros de datos, computación en la nube y aplicaciones de vanguardia en la era impulsada por la inteligencia artificial.

La creciente complejidad de los modelos de lenguaje, con billones de parámetros, ha hecho de los entornos robustos de entrenamiento una necesidad. La firma taiwanesa GIGABYTE exhibe en el CES 2025 una sólida oferta de soluciones de infraestructura de IA para centros de datos, empezando por los servidores, equipados con los últimos aceleradores AMD Instinct MI300, Intel Gaudi 3, y NVIDIA HGX, diseñados para satisfacer las demandas del cálculo paralelo.

La compañía también ha presentado novedades para computación en clúster a escala de rack, en la que destaca la arquitectura NVIDIA GB200 NVL72 por su diseño «rack-as-a-GPU«, que ofrece un rendimiento de inferencia 30 veces superior al de configuraciones tradicionales.

Finalmente, las soluciones avanzadas de refrigeración líquida con el sistema Direct Liquid Cooling (DLC) de la firma, que mejora la eficiencia energética y garantiza un rendimiento sostenible en entornos de alta exigencia computacional.

Más allá de la nube, GIGABYTE amplía las capacidades de la IA a través de su serie BRIX mini PC, con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas para servicios avanzados. Además, impulsa sectores como la robótica inteligente y la conducción autónoma con tecnologías de asistencia avanzada (ADAS).

También tenemos novedades para el mercado de consumo con sus AI PCs y la integración de su agente exclusivo de IA “GiMATE”. Junto a esto, se lanzan tarjetas gráficas GeForce RTX 50 y las nuevas placas base AMD B850 e Intel B860, potenciadas por tecnologías de IA.

Con su ecosistema de soluciones, GIGABYTE reafirma su compromiso de liderar la transformación digital a través de la IA. La declaración del Presidente Dandy Yeh, “GIGABYTE hará que la IA sea omnipresente”, subraya su visión de un futuro más inteligente y conectado.