GIGABYTE Technology, firma taiwanesa especializada en soluciones de computación, con especial énfasis en los centros de datos y la informática industrial aunque no sólo, aprovecha el escaparate que le supone el Mobile World Congress para presentar sus novedades en servidores para centros de datos dirigidos a tareas de la inteligencia artificial.
Dichos equipos abarcan todas las fases de la IA, yendo desde la configuración de infraestructuras para entrenar modelos, hasta su integración en entornos productivos. El enfoque, centrado en la flexibilidad y la eficiencia, busca proporcionar una vía completa para acelerar la adopción de aplicaciones de IA.
La oferta de GIGABYTE se fundamenta en la próxima generación de servidores de altas prestaciones, como el G893, compatible con procesadores gráficos NVIDIA B200, AMD MI325X e Intel Gaudi-3, y el sistema de clúster GIGAPOD para facilitar el entrenamiento a gran escala. También se presenta un rack de la serie G4L3 con Direct Liquid Cooling y con soporte para la GPU NVIDIA B200, orientado a reducir el consumo energético y los costes operativos asociados.
Nuevos avances en el despliegue de la IA
Además, la compañía destaca su R-series con tecnología de interconexión de memoria CXL, concebida para disminuir la latencia y los gastos en la implementación de soluciones de IA. Por su parte, las X-series, con diseño modular NVIDIA MGX, permite actualizaciones flexibles en función de las exigencias de cada proyecto. Esta arquitectura busca adaptarse a las demandas cambiantes en la adopción de inteligencia artificial.
La exhibición incluye un nuevo blade server de 3U, orientado a configuraciones de alta densidad y pensado para centros de datos que requieren un rendimiento superior en espacios reducidos. Desde GIGABYTE señalan que esta aproximación modular y escalable es idónea para empresas que planean integrar sistemas de IA en sus procesos operativos, especialmente en ámbitos como el análisis de datos masivos, el aprendizaje automático avanzado y los servicios de inferencia.