Getronics y DeNexus refuerzan la ciberresiliencia industrial con una alianza estratégica en España

La integración de las soluciones de DeNexus en el portafolio de Getronics busca proteger infraestructuras críticas frente a amenazas crecientes en entornos industriales y de tecnología operativa.

La compañía tecnológica Getronics y la firma especializada en gestión y cuantificación de riesgos cibernéticos DeNexus han formalizado una alianza estratégica para la distribución en España de las soluciones de ciberseguridad industrial de esta última. El acuerdo contempla la comercialización de la suite DeRISK, compuesta por las herramientas CRQM (Cyber Risk Quantification and Management) y QVM (Quantified Vulnerability Management).

Estas plataformas están orientadas a sectores industriales de infraestructura crítica, como la energía, la distribución eléctrica, la manufactura, los centros de datos y los aeropuertos, ámbitos donde la seguridad de los sistemas operativos (OT) resulta especialmente sensible ante el incremento de las amenazas cibernéticas.

Getronics actuará como distribuidor de valor añadido, incorporando las soluciones de DeNexus a su cartera de servicios. Con esta alianza, la tecnológica busca reforzar su propuesta de valor en ciberseguridad industrial, ofreciendo herramientas que permiten anticipar, cuantificar y gestionar riesgos de forma estratégica.

Joan Marcer, director comercial del sector privado en Getronics señala: “Esta alianza, refuerza nuestro compromiso con la ciberseguridad industrial fortaleciendo la propuesta de valor para industrias críticas, integrando soluciones de ciberseguridad de última generación que permiten a nuestros clientes anticiparse, cuantificar y gestionar los riesgos de forma proactiva y estratégica”.

La colaboración entre ambas compañías se produce en un contexto de exposición creciente de los sistemas industriales a ciberamenazas. La convergencia entre entornos IT y OT, junto con la digitalización acelerada mediante tecnologías como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y el análisis predictivo, está ampliando la superficie de ataque en infraestructuras industriales.

Además, muchos sistemas de control industrial aún operan con tecnologías heredadas sin protección actualizada, lo que los convierte en objetivos potenciales. A esto se suma la emergencia de actores maliciosos, desde bandas de ransomware especializadas en activos productivos hasta agentes patrocinados por estados o vulnerabilidades presentes en la cadena de suministro.

Cuantificación avanzada del riesgo y optimización de recursos

Frente a este panorama, la incorporación de tecnologías que permitan una cuantificación rigurosa del riesgo y una gestión basada en datos y evidencia se presenta como una necesidad crítica para los responsables de seguridad y continuidad de negocio.

Las soluciones DeRISK que ahora distribuirá Getronics permiten aplicar técnicas avanzadas, apoyadas en inteligencia artificial, para modelar y evaluar el riesgo cibernético en entornos industriales. Estas capacidades ofrecen a los equipos de ciberseguridad una mayor visibilidad y comprensión de las amenazas, permitiéndoles optimizar la asignación de recursos y priorizar medidas de mitigación o transferencia del riesgo de forma fundamentada.

La alianza busca trasladar esta propuesta de valor al mercado español, reforzando así la ciberresiliencia de infraestructuras clave en sectores esenciales para el funcionamiento económico y social del país. Para Getronics, la iniciativa consolida su estrategia de integración de soluciones avanzadas para sectores estratégicos, mientras que para DeNexus supone una ampliación de su presencia en Europa, con foco en entornos de misión crítica.

José Seara, fundador y CEO de DeNexus concluye remarcando: “DeNexus ha establecido un nuevo estándar en la gestión de riesgos cibernéticos industriales, aplicando técnicas modernas de IA para modelar el riesgo cibernético con datos basados en evidencia. Esto empodera a los líderes de ciberseguridad y gestión de riesgos para asignar recursos de forma eficiente y priorizar la mitigación y transferencia del riesgo. La asociación con Getronics llevará estas capacidades al mercado español”.