Fujitsu y sus socios lanzan software de código abierto para ordenadores cuánticos

La iniciativa, desarrollada en Japón con el apoyo de Fujitsu y varios centros de investigación, busca democratizar el acceso al hardware cuántico y reducir las barreras para su despliegue en la nube.

Fujitsu ha anunciado la liberación en GitHub de un software de operaciones de código abierto para ordenadores cuánticos, fruto de la colaboración con la Universidad de Osaka, Systems Engineering Consultants Co., LTD. y TIS Inc. El objetivo de esta iniciativa es el de ofrecer una herramienta adaptable desde la configuración hasta el funcionamiento de los equipos, permitiendo a empresas y universidades simplificar la puesta en marcha de sus sistemas cuánticos y de sus servicios basados en la nube.

Hasta la fecha, las organizaciones interesadas en habilitar la computación cuántica a través de la nube debían desarrollar de forma individual el software que permitiera la integración. Con la difusión de este sistema Open Quantum Toolchain for Operators and Users, los impulsores del proyecto esperan minimizar los obstáculos técnicos y fomentar un crecimiento sostenido de la adopción de la computación cuántica.

Un enfoque colaborativo para la expansión de la nube cuántica

Este software está concebido para customizar sus funcionalidades de acuerdo con las necesidades de cada usuario. Esta estrategia posibilita el acceso a herramientas que van desde la puesta en marcha inicial hasta la gestión y monitorización de la operación diaria, con la flexibilidad requerida por distintos perfiles de uso. Fujitsu pretende integrar este desarrollo en su actual oferta de servicios para socios que operan ordenadores cuánticos en la nube, previsiblemente a partir de la segunda mitad de 2025.

Mientras tanto, la compañía trabaja junto a sus socios de investigación para garantizar que la comunidad mundial interesada pueda beneficiarse de una plataforma escalable, susceptible de incorporar nuevos módulos y optimizaciones. Este planteamiento busca catalizar la evolución de la computación cuántica práctica, facilitando la colaboración internacional y el crecimiento de un ecosistema que comparta mejoras y experiencias de uso.

Fujitsu continuará explorando vías de ampliación para el software y promoviendo la creación de una comunidad global en torno a este proyecto de código abierto, con la meta de acelerar el desarrollo de tecnologías cuánticas y allanar el camino hacia aplicaciones de gran impacto económico y científico.