Fujitsu España refuerza su cartera de ciberseguridad con la plataforma CTEM de XM Cyber

La filial española de Fujitsu integra la tecnología de XM Cyber para ofrecer gestión continua de la exposición y priorizar la defensa de los activos críticos frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo.
29 de mayo, 2025

Fujitsu España ha firmado un acuerdo de servicios gestionados con XM Cyber, que permitirá a la compañía incorporar un enfoque de Continuous Threat Exposure Management (CTEM) a su oferta de ciberseguridad.

Esta iniciativa combina la experiencia de Fujitsu en la protección de infraestructuras complejas con la capacidad de XM Cyber para identificar y contextualizar vulnerabilidades tanto en entornos on-premise como en la nube, y marca un nuevo hito en la estrategia de la multinacional para mejorar la resiliencia de sus clientes frente a los riesgos cibernéticos.

La plataforma de XM Cyber aleja a los equipos de seguridad de las tradicionales y extensas listas de fallos, y se centra en los problemas que, de resolverse, tienen mayor impacto en la reducción del riesgo cibernético.

Para ello, simula posibles rutas de ataque, detecta configuraciones erróneas, permisos excesivos o credenciales expuestas y ofrece, de forma priorizada, los pasos para remediar con mayor efecto sobre los activos críticos del negocio.

Con este acuerdo, los servicios gestionados de Fujitsu evolucionan desde los clásicos programas de gestión de vulnerabilidades hacia un modelo CTEM holístico, en el que las exposiciones se agrupan según su relevancia y se vinculan a métricas de riesgo comprensibles para la dirección. Así se optimizan recursos y se facilita la toma de decisiones informadas.

Estrategia de ciberprotección orientada al negocio

El lanzamiento de la nueva cartera CTEM se apoya en el SOC de Sevilla, desde donde Fujitsu presta servicios de vigilancia y respuesta a incidentes; gracias a la tecnología de XM Cyber, la compañía podrá ofrecer a sus clientes una visión continua y actualizada del estado de su superficie de ataque, lo que se traduce en una mayor tranquilidad operativa y la posibilidad de centrarse en sus objetivos corporativos.

Además de mejorar la detección y priorización, la asociación facilita el cumplimiento de marcos internacionales como NIST e ISO 27001, al alinear los controles técnicos con los requisitos que plantean estas normativas. De este modo, Fujitsu busca consolidar su posición en el mercado español como proveedor de servicios gestionados que vinculan la ciberseguridad con las metas de negocio y el retorno de la inversión.

La integración de las capacidades de simulación de rutas de ataque de XM Cyber con los servicios de Fujitsu permite evaluar de forma continua la eficacia de los controles existentes. Cada hallazgo se contextualiza en una cadena de ataque potencial, de modo que los equipos de TI pueden concentrar su esfuerzo en los vectores que conducen a activos esenciales, evitando tareas de bajo impacto.

Según explica la dirección regional de XM Cyber, la colaboración amplía la alianza global entre ambas compañías y dotará a las organizaciones españolas de herramientas para reforzar su resiliencia frente a un ecosistema de amenazas en constante evolución.

Con la adopción del modelo CTEM, Fujitsu persigue ofrecer a sus clientes un marco de protección más dinámico, basado en la valoración real de los riesgos y en la asignación eficiente de los recursos de seguridad.