El Luxembourg Future Fund (LFF2), surgido de la colaboración entre la Société Nationale de Crédit et d’Investissement (SNCI) y el European Investment Fund (EIF), ha anunciado su inversión en 33N Ventures, firma dedicada al software de ciberseguridad e infraestructura. Esta inyección de capital se orienta a acelerar el respaldo a proyectos globales en sectores esenciales, como la Inteligencia Artificial (IA), el análisis de datos y DevOps, con especial atención a iniciativas en Luxemburgo.
Con sede en Portugal desde su fundación en 2022, la organización cuenta con un socio de 33N Ventures radicado en Luxemburgo, donde ya ha impulsado inversiones estratégicas en software de infraestructura y soluciones de seguridad digital. El equipo sostiene que busca fomentar el desarrollo de empresas tecnológicas en Europa y reforzar el ecosistema luxemburgués, gracias a la experiencia obtenida en proyectos similares.
La reciente inversión de LFF2 se interpreta como un paso significativo para expandir la cobertura a múltiples etapas de inversión, al combinar un alcance internacional con profunda experiencia en la industria.
La dirección de 33N Ventures mostró su agradecimiento por el apoyo, enfatizando que esta aportación financiera llega en un contexto de mercado complejo y que respalda el trabajo de la firma para aportar valor a sus inversores y empresas tecnológicas.
Un refuerzo para el ecosistema luxemburgués
Desde la SNCI, se subraya que esta operación favorece la innovación local y fortalece el crecimiento de sectores estratégicos en Luxemburgo. El equipo de 33N Ventures, especializado en invertir en rondas de Series A y B, se complementa con otros inversores que se centran en fases iniciales, lo que facilita a compañías emergentes encontrar capital especializado en etapas de expansión. También se considera que este movimiento contribuirá a consolidar la relevancia de Luxemburgo en el panorama europeo de la ciberseguridad.
Según se explica, la combinación de la red de 33N Ventures y su enfoque en proyectos de tecnología avanzada, posicionaría a Luxemburgo como un referente en seguridad digital y desarrollo de software crítico, respaldado por la colaboración con entidades públicas y privadas.
Apoyo internacional para la innovación
El European Investment Fund (EIF) ha manifestado que la financiación de fondos de capital riesgo como 33N Ventures resulta decisiva para impulsar el progreso de empresas tecnológicas y reforzar la seguridad digital en Europa. La participación de socios locales e internacionales consolidaría un ecosistema capaz de responder a los desafíos digitales venideros.
Por su parte, LFF2 fue lanzado en 2023 y dispone de un compromiso financiero total de 200 millones de euros, a través de la aportación de la SNCI (hasta 160 millones) y del EIF (hasta 40 millones). El objetivo es favorecer la diversificación y el desarrollo sostenible de la economía luxemburguesa, dirigiendo esta capacidad de inversión a proyectos innovadores y con potencial de impacto global.