Fiberpass, la nueva marca conjunta de Telefónica y Vodafone para su sociedad de fibra

La nueva compañía, que prevé comenzar a operar en las próximas semanas, estará dirigida por el recién designado CEO, Pablo Ledesma, y aspira a optimizar la red FTTH de ambas operadoras.
12 de febrero, 2025
Fiberpass, la nueva marca conjunta de Telefónica y Vodafone para su sociedad de fibra

Telefónica España y Vodafone España han presentado Fiberpass, la marca comercial de la sociedad conjunta que ambas compañías acordaron crear en noviembre de 2024 para ofrecer servicios de fibra óptica. Con el lema “Compartiendo juntos el futuro”, la nueva empresa (FiberCo) busca aportar valor a las infraestructuras de red de fibra y reforzar así un ecosistema de conectividad más eficiente.

La sociedad, que ya cuenta con la aprobación de parte del Gobierno tras el visto bueno del Consejo de Ministros a la inversión extranjera de Vodafone en la joint venture, está pendiente de recibir otras autorizaciones regulatorias. Se prevé que los trámites concluyan en las próximas semanas, momento en el que la firma comenzará sus operaciones de manera oficial.

Nombramiento del CEO

Las operadoras han confirmado que Pablo Ledesma asumirá el cargo de consejero delegado de Fiberpass. Ledesma, quien ocupó la dirección de operaciones de Telefónica España durante siete años, acumula más de dos décadas de trayectoria en puestos de relevancia dentro del grupo, lo que refuerza la experiencia directiva de la nueva compañía.

Cobertura y objetivos a largo plazo

El proyecto se centrará en aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias, con la intención de aprovechar al máximo la red FTTH existente de ambas operadoras. Gracias a la sinergia que plantea la sociedad conjunta, se espera obtener mayores eficiencias en la red actual y en futuras tecnologías, lo que aportará un impulso notable en la calidad y alcance de los servicios para los clientes de Telefónica España y Vodafone España.

Los promotores del acuerdo confían en que la iniciativa contribuya a agilizar la adopción de infraestructuras de fibra óptica, a la vez que facilite la prestación de servicios de alta velocidad y fiabilidad. En paralelo, se reforzará la competitividad en el mercado, al poner un mayor número de hogares y empresas bajo el paraguas de una red sólida y escalable.