Factum revoluciona la ciberseguridad en las empresas con Cylum

La nueva solución, enfocada en la protección integral y escalable, ofrece un ahorro de costes de hasta el 60% y persigue un crecimiento de facturación del 120% anual durante los próximos tres años.
20 de febrero, 2025

Factum, compañía especializada en ciberseguridad perteneciente a Banco Santander, ha lanzado Cylum, un servicio basado en tecnología propia que, compaginado con un equipo de expertos, tiene como objetivo simplificar la seguridad de las organizaciones.

Con esta propuesta, Factum asegura un modelo de consumo bajo demanda para que cada empresa adapte la protección en función de sus necesidades concretas. El coste, según la compañía, puede reducirse hasta un 60% frente a otras alternativas tradicionales.

El servicio se presenta como una plataforma gestionada destinada a los departamentos de TI, cuyo diseño busca agilizar la implantación de soluciones de ciberseguridad, optimizar recursos y facilitar un grado de defensa personalizable ante amenazas. Con más de quince años de experiencia en el sector, Factum garantiza la instalación de soluciones y el seguimiento continuado, así como la adaptación a cada contexto tecnológico específico.

Una visión de crecimiento y nuevos retos

Iosu Arrizabalaga, CEO de Factum, destaca el objetivo de crecer un 120% anual en los próximos tres años, un plan que conllevará ampliar la plantilla. Se busca reforzar tanto el área de expertos en ciberseguridad para el desarrollo de servicios, como en perfiles de desarrollo e inteligencia artificial con el fin de mejorar la infraestructura tecnológica de la compañía.

Mientras tanto, David López, director de operaciones y principal impulsor de Cylum, indica que el servicio permite a las empresas mejorar su seguridad de manera paulatina. El seguimiento con especialistas ayuda a que la adopción sea progresiva y adecuada a la realidad de cada negocio. Varios clientes como Fundación Juan XXIII, ESADE o TresMares ya están trabajando con esta solución, orientada a defenderse contra ataques cada vez más sofisticados.

El panorama actual y la respuesta de Cylum

El entorno de amenazas crece de manera constante, con más de 22.000 incidentes de ciberseguridad contra empresas privadas al año en España, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). A este incremento se suma la obligación de cumplir con normativas de protección de datos y ciberseguridad, como NIS2 o DORA, aspectos que están impulsando a CEOs y CFOs a reforzar las defensas digitales de sus organizaciones.

En línea con este reto, Cylum busca ofrecer un modelo que combine efectividad, flexibilidad y escalabilidad, cubriendo la operativa global de la empresa. Su metodología plantea un chequeo técnico y de negocio inicial para diagnosticar el estado de la seguridad y, a continuación, se ejecutan mejoras graduales sobre la base de la demanda y el riesgo detectado. El cliente se mantiene al tanto de su evolución en un portal especializado, que refleja el estado real de la ciberseguridad y la progresión de cada medida aplicada.