Eurecat impulsa la ciberseguridad vial con nuevas herramientas para vehículos autónomos

El centro tecnológico coordina un proyecto europeo de 6 millones de euros para reforzar la seguridad y la resiliencia de automóviles conectados ante ciberamenazas en ciudades inteligentes.
18 de febrero, 2025

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo Selfy, que dispone de un presupuesto de seis millones de euros, con el objetivo de desarrollar herramientas que fortalezcan la ciberseguridad y mejoren la resiliencia de los vehículos autónomos y conectados. Esta iniciativa busca aportar soluciones en un escenario en el que se calcula que en el próximo año circularán alrededor de 50 millones de automóviles de estas características por toda Europa.

Según el director de la Unidad de IT & OT Security de Eurecat, la finalidad de los avances logrados consiste en reforzar la fiabilidad de la conducción en red, evitando brechas de seguridad y posibles vulnerabilidades que puedan afectar al vehículo y al propio entorno urbano.

Audit Box: supervisión en tiempo real de vehículos cercanos

Entre las soluciones desarrolladas destaca Audit Box, un dispositivo creado por Applus IDIADA y Eurecat que puede integrarse en infraestructuras viales, como un semáforo o una señal de tráfico, para auditar y analizar los vehículos próximos en tiempo real. Este sistema se comunica directamente con el Centro de Operaciones de Seguridad de Vehículos (VSOC) y se configura para inspeccionar determinados parámetros en los automóviles autónomos que se desplazan por una ciudad inteligente.

Cuando se detectan vulnerabilidades vinculadas a redes Wi-Fi o Bluetooth de los vehículos, se envía información detallada al VSOC con el fin de realizar un examen en profundidad. Además, Audit Box registra posibles intentos de jamming, es decir, bloqueos intencionados de la comunicación generados por interferencias, lanzando alertas ante cualquier irregularidad.

Inteligencia artificial para la defensa de vehículos autónomos

La segunda herramienta, denominada Artificial Immune System (AIS), consiste en un sistema de detección de anomalías ideado por Eurecat que salvaguarda a los vehículos conectados frente a amenazas cibernéticas. La tecnología aplica un algoritmo inmunológico artificial para identificar desviaciones inusuales en las comunicaciones internas, lo que permite distinguir un comportamiento anómalo y, por consiguiente, prevenir posibles ataques.

Esta plataforma se basa en un aprendizaje progresivo, de modo que cada detección retroalimenta el sistema y contribuye a perfeccionar las capacidades de respuesta. Desde la perspectiva de los investigadores de la Unidad de IT & OT Security de Eurecat, la supervisión continua y el uso de modelos de comportamiento normal facilitan una protección más robusta y efectiva ante intrusiones.

Una colaboración internacional para la seguridad vial

El consorcio de Selfy está coordinado por Eurecat y suma a socios de ocho países diferentes; participan en él entidades españolas como Tecnalia, AEVAC, Ficosa y Applus IDIADA, junto con organizaciones francesas, alemanas, austríacas, neerlandesas, japonesas, australianas y turcas, incluyendo CEA, CANON, la Universidad Technische Hochschule Ingolstadt, Virtual Vehicle, la ciudad de Viena, la Eindhoven University of Technology, la Okayama University, RMIT University y FEV.

El proyecto aplica la experiencia conjunta para abordar los principales desafíos de la ciberseguridad en los automóviles conectados, así como para impulsar mejoras en la gestión del transporte inteligente en Europa y otros mercados.