ESIC University y Microsoft España unen fuerzas para impulsar un nuevo Grado en Ingeniería Informática

Ambas instituciones refuerzan su colaboración con el objetivo de formar a futuros profesionales en un ámbito tecnológico en constante evolución, incorporando certificaciones oficiales y fomentando la inclusión de la mujer en las TIC.
20 de febrero, 2025

ESIC University y Microsoft España han formalizado un acuerdo para la puesta en marcha del nuevo Grado en Ingeniería Informática de ESIC. En una firma protagonizada por Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, se establecieron las bases para dotar a los alumnos de conocimientos avanzados en inteligencia artificial, computación en la nube y otros ámbitos tecnológicos de relevancia en el panorama actual.

Dentro de este marco, la colaboración contempla la inclusión de certificaciones oficiales de Microsoft en el programa académico, de manera que los estudiantes adquieran competencias más específicas y con mayor aplicación práctica. Además, tendrán la oportunidad de acceder a la red de partners de la compañía de Redmond para realizar prácticas y facilitar así su incorporación a empresas líderes en el sector.

Con ello, se busca estrechar el vínculo entre el entorno universitario y las necesidades reales del mercado laboral.

Formación integral y compromiso con la diversidad

El acuerdo, respaldado por la participación de directivos de ESIC University y Microsoft, también impulsa diversas actividades académicas para promover la digitalización, el espíritu emprendedor y la exploración de nuevas tecnologías; mediante charlas y workshops, expertos de la compañía tecnológica compartirán conocimientos sobre emprendimiento y las últimas tendencias en un entorno en constante transformación.

Un punto significativo es la constitución de una beca destinada a incrementar la presencia femenina en el grado de Ingeniería Informática, iniciativa conjunta entre ESIC University y Microsoft para reducir las desigualdades en el sector tecnológico. Con esta medida, ambas entidades reiteran su firme compromiso por la diversidad y la inclusión, apostando por formar a profesionales con distintas perspectivas que enriquezcan la innovación en este ámbito.