Fundación Telefónica, que trabaja para reducir la brecha educativa, mejorar la empleabilidad, fomentar la integración social y promover la cultura digital, inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta.
Con él al frente, la fundación reafirma su apuesta por la tecnología como motor de inclusión y desarrollo social. Su objetivo es convertir a España en un epicentro europeo de discusión y acción en torno a la innovación responsable, alineada con los derechos digitales de los ciudadanos. Según Enrique Goñi, Europa cuenta con el talento y la responsabilidad para promover un modelo de desarrollo tecnológico que sea “tanto ético como competitivo” a escala global.
El Patronato de Fundación Telefónica amplía sus filas con la inclusión de varios patronos natos procedentes del comité ejecutivo de Telefónica, encargados de áreas clave como: personas, estrategia y digital. Además de Enrique Goñi como Patrono Electivo (Presidente), el órgano de gobierno incorpora a Marc Thomas Murtra Millar, Emilio Gayo Rodríguez, Álvaro Echevarría Arévalo, Marta Machicot Arbizu, Juan Azcue Vich y Sebastián Muriel Herrero, entre otros.
La ampliación del patronato busca dotar a la fundación de una gobernanza más integrada con la estrategia corporativa de Telefónica y reforzar su capacidad de influir en políticas públicas y planes empresariales. Luis Ángel Prendes Arroyo continúa como director general, garantizando la continuidad operativa mientras la entidad expande su influencia en el ecosistema de innovación tecnológica.
Bajo esta nueva configuración, Fundación Telefónica intensificará sus programas para cerrar la brecha educativa, potenciar la empleabilidad digital y promover el arte y la cultura en entornos virtuales. El reto es consolidar un ecosistema donde la tecnología no solo impulse la competitividad, sino que también refuerce la cohesión social y los derechos digitales en toda la Unión Europea.